Según cifras del Ministerio Público, entre ambas regiones suman 54 denuncias formales -30 en La Araucanía y 24 en el Biobío.
De acuerdo al jefe de la Bidema Metropolitana, Pablo Ibarra, un gran obstáculo para la investigación de estos casos es la falta de testigos o cámaras de seguridad. Los asaltos suelen ocurrir en museos, domicilios y tiendas.
Un análisis del Sernac incluyó los precios de venta directa a los consumidores de productos comercializados por las tres grandes cadenas de farmacias del sector oriente del área Metropolitana.
Desde el Ejecutivo recordaron que el año pasado aceptaron el acuerdo del Gobierno anterior de 2,5%, menor al 3,1% que plantea ahora La Moneda.
El comunero debe consultar primero con su comunidad para que ellos le den la autorización para conversar con los representantes del Estado.
Una institución gratuita, para todas las personas y sin requisitos, que no entregará títulos, es la nueva iniciativa que implementará el alcalde Daniel Jadue.
Un grupo de personas que llevaban la bandera mapuche se agolpó en las afueras del lugar, donde intervinieron las Fuerzas Especiales.
Durante un encuentro en Temucucui, donde falleció el comunero, su padre manifestó que no están las condiciones para iniciar un diálogo con el Gobierno. Ante eso, pide retirar y disolver el Comando Jungla de la zona.
La recién asumida autoridad regional reiteró que “hay que combatirla, todavía no quiero usar palabras como terrorismo”.
El ministro de Desarrollo Social, recordó que cuando asumió el Gobierno, recién se había descubierto la operación Hurácan, hubo cambio en Carabineros y Celestino Córdoba mantenía una huelga de hambre.
Jorge Atton, que se desempeñaba como asesor de ciberseguridad del Gobierno, fue nombrado por el Presidente Piñera como el nuevo intendente de la región.
El Presidente recordó que para ello están llevando adelante un plan de impulso para la región, el cual aborda la crisis en la zona desde distintos ámbitos. “Ese equilibrio no es fácil, como lo hemos sabido en los últimos tiempos”, dijo.
La portavoz del organismo, Liz Throssell, explicó que la declaración pública emitida ayer por la sede regional “representa su posición” frente a la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca.
Llamó a los chilenos a superar las campañas de odio contra la revolución bolivariana.
Las acciones buscarán aclarar los hechos que hayan entorpecido la investigación, la causa de muerte del joven comunero y el asalto que sufrieron cuatro profesoras.
Los partidos del bloque oficialista apoyaron las acciones conducidas por el ministro del Interior, Andrés Chadwick y el intendente de La Araucanía, Luis Mayol, a quienes desde la oposición les atribuyen responsabilidad política.
Rodrigo Ubilla explicó además por qué se dio de baja a los seis funcionarios de Carabineros y señaló que por ahora no habría más salidas de oficiales.
El vicepresidente Chadwick tildó de “inaceptable” la situación e informó que se aceptó la renuncia de dos oficiales por responsabilidad de mando y que la salida de los policías que estuvieron en el tiroteo está en proceso.
El Mandatario chileno inició su participación en la cumbre de las 21 economías del Asia Pacífico, en Papúa Nueva Guinea.
En medio de la realización de los funerales del joven de 24 años, el general director de la institución aseguró que los carabineros que participaron en el operativo no llevaban cámaras.