Sesenta y cuatro parientes de los tripulantes del avión de la Fuerza Aérea arribaron a Magallanes a las 13 horas de ayer, para luego retornar a Santiago en horas de la tarde.
El primer hallazgo fue realizado por una embarcación de la empresa Pesca Chile, que se encontraba en labores de rebusca, siendo entregado a las autoridades para su peritaje. Durante la tarde de ayer, el Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en su cuenta de Twitter, informó también de otros hallazgos en las labores de búsqueda por parte del navío Almirante Maximiano de Brasil.
De acuerdo al mismo congresista, se habría producido una transgresión al artículo 5º de la ley 20357, que tipifica en Chile estos crímenes
Cabe señalar que 13 de los 31 troles son patrimonio, pero de cerrarse la empresa, también serían retirados de las calles de la ciudad puerto
Propuesta busca mitigar la vulnerabilidad de 1 millón y medio de familias chilenas
A consecuencia de las variaciones en los indicadores internacionales y el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles
Serían compatibles con el avión que perdió contacto este lunes
El primer hallazgo fue realizado por una embarcación de la empresa Pesca Chile, que se encontraba en labores de rebusca.
Las familias de los 38 tripulantes de la aeronave ya fueron notificados del hallazgo
El tribunal podría resolver en cualquier momento respecto a dicha acusación
“El objetivo de esto es mejorar la efectividad, el control, el trabajo, las capacidades operativas y el respeto por los derechos humanos"
La fortuna del Presidente de la República hoy llega a 2.800 millones de dólares, según establecieron los parlamentarios
Acusado de haber infringido gravemente la Constitución y las leyes omitiendo medidas para detener violaciones sistemáticas a los DDHH
Los familiares fueron trasladados en un avión de la FACh, Boing 737, rumbo a la base aérea Chabunco en Punta Arenas. Respecto a la búsqueda del avión siniestrado de la FACh, autoridades decidieron ampliar las áreas de búsqueda.
Ayer la Fuerza Aérea de Chile confirmó la nómina de todos los ocupantes del avión que despegó a las 16.53 horas del lunes desde la Base Chabunco en dirección a la Antártica.
Pese a diversas especulaciones que han circulado por redes sociales sobre lo ocurrido, aún no se puede establecer qué fue lo que ocurrió con la aeronave que se dirigía a la Antártica.
Por su parte, el más alto mando de la FACh dijo que no se puede descartar ninguna hipótesis sobre la causa, pero por sobre todo destacó la experiencia de los pilotos del Hércules C-130.
La historia de servicios de este “coloso del aire” ha estado vinculada a tareas de soberanía en Antártica y servicios a la comunidad.
Se trata de un estudiante de la Universidad de Magallanes y dos miembros del Ejército
Indicó que ya se establecieron las coordinaciones tanto con el Servicio Médico Legal como con la Policía de Investigaciones