Dentro de los proyectos prioritarios de su administración, el Presidente Piñera decidió incluir temas que han marcado la agenda en los últimos días.
La Moneda advirtió una serie de diferencias con el acuerdo que será respaldado por más de 180 países este 10 y 11 de diciembre en Marruecos.
Un estudio reveló que casi un cuarto de los trabajadores recibirá aguinaldo navideño, siendo el dinero en efectivo la forma más usada para entregarlo.
Además anunció que se reforzará el plan que busca darle un mayor impulso a la región, iniciativa que se ha visto dificultada tras la muerte del comunero Camilo Catrillanca.
Indicaron que se utilizaron 72 aviones, cuyo costo de combustible y lubricantes ascendió a los US$ 554.422
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) determinó declarar inconstitucional el reglamento de objeción de conciencia en el marco de la Ley de Aborto en tres causales.
El ministro de Economía destacó las proyecciones de inversión y de crecimiento que entregó hoy el Banco Central en su informe de política monetaria.
En medio de evaluaciones de autoridades en el Ejecutivo, la situación del hombre a cargo de Redes Asistenciales vuelve a estar en el tapete. Ayer no participó en una actividad del área en La Moneda.
De acuerdo a la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota, los culpables encabezaron la organización que habría coordinado el ingreso ilegal de 200 personas.
El modelo 2019 del “Bulla” toma fuerza en la agenda de Azul Azul, pero con nombres que aún no terminan de cerrarse en el equipo laico.
La iniciativa fue presentada por el Presidente Sebastián Piñera, junto al ministro de Salud, Emilio Santelices, ocasión en que además se firmó un proyecto de ley sobre la enfermedad.
Aseguró que los planes de modernización que planea el Ejecutivo van en línea con lo planteado por el organismo. Asimismo, recomendó un repliegue de las fuerzas en La Araucanía, pero no total.
Esto, producto del video protagonizado por el ex sargento Carlos Alarcón -acusado de perpetrar el disparo que mató a Camilo Catrillanca.
Desde la institución esperan establecer las responsabilidades correspondientes por la realización del archivo en el que uno de los formalizados por el hecho acusa presiones y reconoce haber entregado “declaraciones falsas”.
El candidato a la presidencia del partido indicó que su apuesta es que en la nueva fecha de elecciones, convocada para el 16 de diciembre, se realicen con lápiz y papel.
La senadora, Jacqueline van Rysselberghe, nombró a algunas de las figuras de su partido que podrían perfilarse como cartas presidenciales para las elecciones del 2021.
El titular de Desarrollo Social abordó el fallecimiento del comunero, indicando que es el hecho que “más lamenta” en su gestión y que como Gobierno están “en el camino correcto” en cuanto a enfrentar crisis en la zona.
Expertos analizan alcances del dictamen que ordenó que la subcontralora vuelva a sus funciones tras declarar ilegal la determinación.
“Creo que ha sido una cumbre que dejó atrás los no acuerdos de la Cumbre de APEC que ocurrió hace unos pocos días”, resaltó antes de dejar Argentina.
El Mandatario dijo que se reunirá con la mayoría de los líderes mundiales presentes y afirmó que espera “mejores resultados” que en la gira por la APEC, empañada por el caso Catrillanca.