Voluntarios de Bomberos debió concurrir al siniestro escoltados por efectivos de FFEE de Carabineros
El anunciado -y cuestionado- subsecretario es ingeniero comercial de la UC, además posee un máster en la Universidad de Chicago
El próximo 16 de agosto, en menos de un mes, debería entrar en vigencia la ley, y el sector industrial se mantiene en incertidumbre
La Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, señaló que el objetivo de esta nueva institucionalidad es la gestión integral del “parque natural, tanto marino como terrestre”.
Avances de la agenda de modernización del actual gobierno
Se trata de la ingeniera civil industrial Natacha Pino, de la Universidad de Aysen.
La firma estatal anticipó que las bencinas de 93 y 97 octanos sufrirán un alza de 5,9 pesos por litro
Proponen modernizar organismos como el Ministerio Público, el Consejo de Defensa del Estado, la Contraloría y el Tribunal Constitucional
Se descubrió que el personal no contaba ni con la experiencia ni los títulos que establecían las bases de licitación
Vecinos de sector capturaron la descarga de aguas servidas en un video que fue compartido en redes sociales.
El termómetro marcó -12.7 grados, la más baja en lo que va del año en la zona
Congreso aprueba derogar Ley Reservada del Cobre.
Bienes Nacionales anunció que revisará el proceso, buscando también otros usos que se le pueda dar al inmueble
La gobernadora defendió la entrega temporal destacando que el grupo espiritual ayuda a personas en situación de calle y a adultos mayores
Entre los incumplimientos detectados destacan las deficiencias en la instalación, mantención y/o limpieza de equipos de frío
"No se descarta ninguna toma de decisiones en el sentido desde sanciones o la expulsión de la institución”
El único operario de Essal que se encontraba trabajando la noche previa al accidente, prestó declaración en la PDI.
Desde su inicio ya ha realizado 150 cursos donde se han inscrito más de 6 mil personas
Se confirmó el inicio de una investigación sumaria, pero sin suspenderlo de su cargo
El análisis concluyó que la falta de regulación permite que los más ricos compren bienes raíces para arrendárselos “a los menos ricos”