Esteban Infante, excarabinero y presidente de Vivir Sin Delincuencia y Corrupción, aseguró que en las fotografías se identificaron a cuatro funcionarios.
La cifra implicó un aumento en doce meses (de 0,9 puntos porcentuales), el noveno seguido después de continuas disminuciones.
La pandemia producto del Covid-19 aumentó el número de licencias emitidas, pasando de 6 millones en 2020 a 10 millones en 2022. Además, se identificó una importante cantidad de profesionales que las entregaban de manera irregular.
Habrá lanzamiento de campañas públicas, instalaciones de placas y más.
De todas las indicaciones propuestas por el Gobierno, sólo se aprobó una relacionada con el Catastro Nacional de Campamentos. Sin embargo, la legítima defensa privilegiada, considera por el oficialismo como la posibilidad de hacer justicia por mano propia, sigue en pie.
El destacado periodista, académico y director de El Líbero liderará la ANP por el periodo 2023 – 2025, en reemplazo de Juan Jaime Díaz, quien encabezó la Asociación durante 5 años. Pamela Castro, directora ejecutiva de The Clinic, y Víctor Massa, director del diario La Prensa de Curicó, se integran a la mesa directiva como vicepresidentes.
En cuanto a los hechos, dijo, “se hizo una auditoría a la Asociación de Farmacias Populares (…) hay hallazgos graves y por lo tanto eso ameritó que se determinara cuál es la responsabilidad”.
Murió la madrugada de este martes tras semanas de diversas complejidades médicas.
Desde Comunidad Feliz, Valeria Morillo, explicó que en los edificios se aplica la ley 19.537. “Y es que salvo que el reglamento de copropiedad establezca lo contrario, todas las unidades de un condominio deberán ser aseguradas contra riesgo de incendio, incluyéndose en el seguro los bienes de dominio común”, menciona Morillo.
Respecto de la reforma de pensiones, el presidente del Partido Republicano dijo que lo que “necesitamos tener”, es un sistema de pensiones acorde a la “esperanza de vida” actual de los chilenos.
En total, son 46 disposiciones que, según el mandatario, buscan “combatir la corrupción, pero por sobre todo cuidar la democracia y sus instituciones”.
En Magallanes, se espera una alta adhesión de profesores a la convocatoria en comunas como Natales y Porvenir. Sin embargo, en Punta Arenas, hubo escuelas como Villa Las Nieves o Patagonia, que confirmaron en sus redes sociales que habrá clases normales durante esta jornada.
Sobre las razones para votar rechazo, la consultora indicó que hay diferencias significativas entre aquellos que se identifican con la derecha o la izquierda.
Puede ser una sorpresa para muchos y “algo obvio” para otros tantos. Pese a esto, la realidad es que el gobierno de norteamericano -en la década de los 70 y antes de que comenzara el pronunciamiento militar de Pinochet en 1973- ya sabía sobre las intenciones de la Armada chilena para llevar a cabo el golpe.
Algunos alimentos podrían aumentar sus precios debido al impacto del sistema frontal que golpeó a la zona centro-sur de nuestro país.
La determinación de la novena sala de la Corte de Apelaciones de Santiago se da luego de acoger un recurso de apelación fiscal, el cual fue presentado por el Consejo de Defensa del Estado.
Los documentos están firmados por los jefes de la bancada, Frank Sauerbaum y Marcia Raphael, además de Mauro González que integra la Comisión de Transportes.
En la instancia se modificó todo el cronograma que se había presentado a inicios de agosto y se acordó realizar encuentros por eje temático, para lograr un acuerdo que permita establecer el piso político que necesita la reforma tributaria en el Congreso.
Entre las principales consecuencias el informe sostiene que al 40% de los encuestados su situación financiera les afecta al sueño, en un 39% a sus relaciones familiares y un 36% en su salud.
“Fue un demócrata y defendió la democracia en todas circunstancias y siempre fue un gran defensor de los Derechos Humanos, especialmente en los tiempos en que eso era muy difícil”, insistió.