Los jefes comunales de Santiago y Colina ya descartaron que sus colegios sean abiertos en 2020. El titular del Minsal dijo que esa decisión debe ser tomada en forma conjunta por parte de los alcaldes y del Mineduc.
Un estricto protocolo de higiene permitió el retorno a clases de los alumnos del Archipiélago de Juan Fernández y de Rapa Nui, en la región de Valparaíso, tras no presentar contagios por covid-19.
La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones indaga las causas de un tiroteo en una parcela, en la comuna de Colina, donde una mujer y su hijo fueron asesinados.
En un nuevo balance diario desde La Moneda, el ministro de Salud, Enrique Paris, volvió a destacar las señales de mejoría que ha registrado el avance del covid-19 en Chile.
Busca básicamente evitar la deserción, la repitencia y la ausencia de niños en el sistema escolar.
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, junto a un grupo de pymes inscritas en la plataforma Pymes de Barrio, dieron el vamos al lanzamiento oficial del portal al público general.
La Bolsa de Santiago ha experimentado pérdidas en lo que va de la jornada de este lunes, marcando el peor desempeño entre sus pares en el mundo.
Una violenta explosión se registró durante esta mañana en la mina La Poderosa, ubicada a 5 kilómetros al suroriente de la comuna de Punitaqui, región de Coquimbo.
El Ministerio de Salud informaron este lunes sobre el balance diario respecto a la pandemia del coronavirus en Chile, reportando 2.099 nuevos casos de contagios y 130 fallecidos de acuerdo al DEIS (Departamento de Estadisticas e Información de Salud).
La subsecretaria de Salud Pública explicó que los primeros pasos se darán de acuerdo a “unidades territoriales”. El desconfinamiento incluye cinco etapas, desde la cuarentena hasta la apertura avanzada.
Sigue generando preocupación en los gremios de trabajadores mineros las cifras de contagiados en el rubro.
Paris añadió que “ el virus va a volver a Chile cuando los anticuerpos bajen”.
Éste tendrá cinco etapas: Cuarentena, Transición, Preparación, Apertura Inicial y Apertura Avanzada.
En el 34° informe del Minsal se contabilizaron 8.503 decesos con PCR confirmado y 3.932 fallecimientos probables por coronavirus. RM, Valparaíso, Antofagasta y Maule son las regiones más afectadas.
La encuesta demostró, entre sus principales conclusiones, que el 50% de las familias de los alumnos y alumnas se ha visto afectado sustancialmente en la disminución de sus ingresos desde que se inició la pandemia, mientras que un 32,8% dice sufrir sólo parcialmente este fenómeno.
Condonación de deudas de créditos universitarios (CAE) a aquellos profesionales, técnicos y administrativos que cumplen funciones remuneradas en los distintos servicios de salud pública, durante la pandemia del covid-19.
“Continúa la leve mejoría”, indicó el ministro Enrique Paris.
La presidenta de la institución, doctora Laura Mendoza, pidió centrar esfuerzos de rehabilitación respiratoria en aquellas personas que estuvieron en la UCI o que sufren enfermedades crónicas como EPOC, incluso si no estuvieron graves por coronavirus.
“En Vivir más Feliz estamos permanentemente buscando nuevas formas para que los niños con cáncer vivan su niñez con una sonrisa”, indicó Alan Weschler, gerente general de la instancia.
Desde el Senado buscarán darle mucha agilidad a la tramitación del proyecto, el cual será votado el lunes en la Comisión de Constitución, para que pase a la sala durante la próxima semana.