Un importante aumento de hectáreas afectadas se reportó durante la mañana de ayer en los incendios forestales que afectan a Machalí, en la región de O´Higgins; Quillón, en la región de Ñuble; y Los Almendros 2, en La Araucanía.
A casi una década de las intensas movilizaciones que continuaron con las demandas de la “revolución pingüina”, varios exdirigentes han compatibilizado sus profesiones con lo que llaman la “segunda línea” de la política.
Pescadores de Quintero, en la región de Valparaíso, llegan a 7 días de tomada la Bahía y reconocen la posibilidad de un posible desabastecimiento de petróleo si no llegan a acuerdo con ENAP.
“Hay una mochila muy grande por la que hay que responder”, advierte sobre los primeros meses de la nueva administración que asumirá en marzo de 2022.
La propuesta, de aprobarse como la propone, busca permitir a los afiliados solicitar el dinero hasta 730 días después de su publicación en el Diario Oficial.
El Mandatario, confirmó igualmente el inicio de la inoculación con la cuarta dosis de la vacuna, lo que comenzará en febrero próximo. “Probablemente, en el mes de febrero, o cuando sea necesario, vamos a iniciar la vacunación con la cuarta dosis, porque la primera preocupación y prioridad es proteger la salud y la vida de nuestros compatriotas”, insistió.
El excandidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, hizo una reaparición pública este miércoles, tras publicar un video donde agradece la votación obtenida en el balotaje del domingo.
El Tribunal Oral en lo Penal declaró culpable al carabinero desvinculado Gary Valenzuela, acusado del femicidio de su expareja y compañera de institución. Recordemos que el cuerpo de la joven fue encontrado en un motel en 2020.
Durante el balance covid-19 de ayer, se dieron a conocer los cambios. Estas medidas comenzarán a regir a partir del 25 de diciembre a las cinco de la mañana.
Expresó el diputado su “plena voluntad de colaboración para que llegue a puerto”, respetando su autonomía, pues la cuestión constitucional “es un tema de Estado, de largo plazo”.
Este martes, un total de 31 inmuebles resultaron destruidos tras un ataque incendiario en las cercanías del lago Lanalhue, en la Región del Biobío.
La autoridad pide empezar a trabajar el conflicto desde sus causas, tanto del ámbito político, económico, social y de orden público.
La Cámara de Diputados aprobó una nueva prórroga al Estado de Emergencia que rige en cuatro provincias de la Macrozona Sur: Arauco, Biobío, Malleco y Cautín.
Por primera vez en la historia el Congreso Nacional llegó a un acuerdo para que el Presidente electo -Gabriel Boric- sesione “según sus posibilidades”, lo que fue confirmado por altas fuentes del Parlamento a Radio Bío-Bío.
Este lunes se desarrolló en La Moneda el Comité Político Ampliado para analizar los resultados de las elecciones presidenciales, pero también evaluar qué sucederá con Chile Vamos en el próximo gobierno y si es el final de la coalición.
El diputado y vocero del comando de Gabriel Boric, Giorgio Jackson, manifestó que “las querellas por Ley de Seguridad del Estado van a ser retiradas en el momento en que Gabriel Boric asuma como Presidente”.
El Minsal reportó 1.157 nuevos contagios de coronavirus este lunes. Con esto se llega a un total de 8.184 personas en etapa activa de la enfermedad, la cifra más baja desde el 20 de octubre pasado.
El candidato presidencial del Frente Social Cristiano, llegó antes de las 10.00 de la mañana a emitir su voto.
La viuda, Sandra Coñonahuel, dijo muy emocionada que “estoy sumamente contenta porque se aprobó la ley, para que no haya más delincuencia, nada más de terrorismo, que sean sancionadas las personas que causan daño”.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, confirmó que “lamentablemente” el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) “se tiene que terminar”.