Con esto se espera que el buen comportamiento de pago de los usuarios pueda ser visto por las distintas empresas del mercado financiero, quienes podrán entregar distintas soluciones en base a la situación económica de cada persona.
Según el Banco Central, la variación anual del índice fue explicada por el crecimiento de todos los sectores, a excepción del comercio.
El ciclo de la llegada de cruceros inició el 13 de octubre de 2023 y se extiende hasta abril de 2024, cuando se espera una gran cantidad de visitantes en la ciudad puerto.
Anteriormente, se invitaba al palacio presidencial a los alumnos que obtenían puntajes nacionales. Sin embargo, ahora se hacen distinciones a las trayectorias educativas.
Ante aumento de crímenes violentos.
En territorio nacional, la crisis migratoria ha derivado en problemáticas de seguridad y también en los colapsos de los sistemas públicos.
Además, la media de la desaprobación del mandatario se situó en un 63%, aumentando seis puntos en comparación a 2022, cuando fue de 57%.
La cifra de desempleo registró un incremento de 0,8 puntos porcentuales en doce meses, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (3,8%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,9%).
Una de las infracciones que se plantean es el incumplimiento grave y reiterado a las instrucciones generales y uniformes dictadas por el Servicio Electoral sobre la forma en llevar los libros y efectuar el balance.
Ayer se realizó la lectura de sentencia de 3 imputados por el homicidio de una mujer que fue operada en una clínica clandestina por médicos falsos. Dos de ellos fueron declarados culpables por dicho delito.
El exdirector del Servicio de Impuestos Internos, Michel Jorrat, entregó a principio de diciembre, un informe al Ministerio de Hacienda que hablaba de la brecha de cumplimento tributario en Chile, revelando una cifra que sorprendió por su magnitud: hablamos de un 6,5% del PIB.
A través de un comunicado, la ahora exjefa de Comunicaciones del Presidente Gabriel Boric, anunció su renuncia tras dos años trabajando en el Gobierno.
”La persona que comete un delito tiene que estar sometida al Estado de derecho del país, y lo hacemos sin xenofobia", sentenció el ministro (s) Monsalve.
Aspectos internacionales como problemas en las cadenas de suministro, o internos como la inflación y los retiros de las AFP, impulsaron los precios de los alimentos entre 2020 y 2023 ¿Cuáles se vieron más afectados? Conócelos en la siguiente nota de Radio Bío Bío.
Según ENAP, Los nuevos valores estarán vigentes hasta el miércoles 17 de enero.
Desde el oficialismo a la oposición surgen voces que claman por un cambio en los diversos gabinetes de la región, con el fin de que los representantes del Gobierno logren impulsar proyectos y enfocarse en la gestión de las problemáticas que afectan la zona.
El parlamentario Henry Leal señaló que la medida buscaba “enfrentar los homicidios y reducirlos”, pero, por el contrario, estos han registrado “una curva que sigue aumentando”.
La exsalitrera Humbuersone, histórico lugar de la Región de Tarapacá, fue el escenario para realizar la ceremonia de la Distinción Mujer Exporta. En la ocasión, además, se realizó una muestra de gastronomía ancestral y un recorrido por la Oficina Salitrera.
De acuerdo con datos de Conaf, hasta el 21 de diciembre, ya se había registrado 1.324 ocurrencias de incendios durante el período 2023-2024.
De acuerdo con la medición, solo un 19% se inclina por “hacer un nuevo proceso constituyente”, mientras que un 4% no respondió o dijo no saber. Esto, a una semana del plebiscito en que se rechazó la propuesta del Consejo Constitucional.