Parlamentarios atribuyen los números al bajo precio del mineral.
José Rodríguez, cercano y excompañero de ejército, afirmó que muchos de sus contactos en Chile, tanto superiores como subalternos, también comparten ese temor.
Desde el oficialismo continúa la pugna por la alcaldía de Santiago, ya que la actual jefa municipal, Irací Hassler (PC), irá a la reelección, pero se enfrenta a la petición de ir a primarias del militante socialista Ismael Calderón.
El dueño actual de la isla es Eduardo Ergas Weiner, quien la obtuvo por la módica suma al comprársela a la institución, quienes, a su vez, la obtuvieron gratis gracias a un traspaso de Pinochet desde Bienes Nacionales.
Tras el uso de armamento de Gendarmería al intentar evitar la escapada.
Son dos con vencimiento a octubre y noviembre de este año las que se licitarán por un total de $3.050 millones.
Tras el monitoreo de precios ya sea presencial u online a distintas cadenas de supermercados y empresas dedicadas a la venta de materiales de construcción.
El jefe de asesores del Presidente Boric y el exministro comparecieron en Santiago ante los persecutores antofagastinos Juan Castro y Cristián Aguilar.
El Sernac sostuvo que la empresa aérea -desde el 1 de enero al 20 de febrero de 2024- registra “739 reclamos”, reflejando un aumento de un 61% respecto al mismo periodo del año anterior.
A través de una carta enviada al Presidente Boric, el Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana, salió a defender al magistrado Daniel Urrutia Laubreaux, quien es miembro del grupo.
Tras un confuso hecho, la familia del teniente (r) del Ejército de Venezuela, Ronald Ojeda Moreno, denunció un posible secuestro ante el Ministerio Público. El exmilitar reside en Chile, luego que el Gobierno le concediera asilo político.
La llegada de nuestro país como décima economía miembro de este instrumento internacional no estuvo exenta de polémicas.
El beneficio llegará a más de 7.000 familias afectadas, entre propietarias, allegadas, arrendatarias y habitantes de campamentos.
En el Diario Oficial, la Superintendencia de Salud detalló que se fijó en 7,4% el porcentaje máximo que las Instituciones de Salud Previsional deberán considerar al momento de decidir el ajuste de sus precios base.
Además, iniciará una investigación sumaria y administrativa. para determinar responsabilidades.
El jefe de bancada de Renovación Nacional (RN), diputado Frank Sauerbaum, indicó que el Gobierno tiene que definir “si está en una disposición de diálogo o de enfrentamiento”.
Un estudio detalló que el 9% de los hogares en el país ya sería encabezado por alguien proveniente de otro país; y que casi un 80% de ellos son arrendatarios y un 11,9%, propietarios.
Bajo estricta reserva se tramita la causa contra José Pablo Peñafiel Ossandón. Se le acusa de ser un “depredador sexual” que operó -según el Ministerio Público- por casi 13 años al interior de la comunidad sorda de Chile.
Los hechos ocurrieron en la región de La Araucanía.
Ricardo Guzmán Sanza se desempeñaba desde el 2012 en la institución, asumiendo el cargo de director suplente de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) en el 2014.