Tras el chascarro del pasado fin de semana, la Municipalidad de Punta Arenas reforzó la última sección del tobogán con el resto de la estructura instalando seis pernos de 15 milímetros.
Es representante del Partido Republicano, en tanto, la segunda mayoría, hasta el momento, es de la lista D de Unidad para Chile.
Según las primeras informaciones, el voto nulo estaría arrasando en los primeros conteos, aunque existen dos candidatos que se imponen hasta el momento.
Junto a esto, se dio la bienvenida a las nuevas usuarias del programa municipal, a quienes se les entregó un kit de inicio.
La actividad se enmarca en el aniversario 112° de la capital de Última Esperanza.
Gracias al Municipio de Cabo de Hornos.
“Desde la comuna de Porvenir tenemos el primer servicio subsidiado que da inicio a este proceso electoral saliendo a las 6 de la mañana rumbo a Timaukel, lo que equivale a las 5 horas de Chile continental. Así es que comenzamos con este acto de democracia en Tierra del Fuego”, señaló Hernández.
El mandatario compartió con la prensa sobre temas como las elecciones, el conflicto Nova Austral y el primer vuelo de retorno de inmigrantes venezolanos.
Este domingo se realiza la elección de las personas que integrarán el Consejo Constitucional. Producto de la diferencia horaria, la Región de Magallanes fue la primera zona del país en abrir sus mesas, en tanto, Rapa Nui la última.
Vale recordar que a muchos votantes fue cambiado su lugar de votación, por lo que cerciorarse es una buena forma de no pasar un mal rato.
El problema se originó en Rómulo Correa con Pje. Colombo en el Barrio Prat, por un globo metálico que provocó el cortocircuito.
Edelmag se encuentra trabajando para solucionar el problema.
Al día de hoy se han realizado 49 mil renovaciones en el proceso 2023, lo que deja un buen balance por parte de las autoridades comunales, alcanzando un 70% del total “esperado”.
Exhibieron todos los recursos que utilizan para efectuar su trabajo y también explicaron a adultos y niños, cómo se llevan a cabo ciertas operaciones y trámites que son del día a día.
Hace un tiempo, Pingüino Multimedia compartió la historia de Martha Vivar, quien sufre de la rara enfermedad de Steinert. Ahora, necesitan de la ayuda de la comunidad para enfrentar este costoso gasto médico.
Gracias a la incorporación en el trabajo con TABSA y el ferry Kaweskar, que opera en Primera Angostura.
Adriana Ojeda, del área de Turismo y Gastronomía del Centro de Formación Técnica recibió sorprendida y emocionada el galardón.
Actividad reunió a la familia en bicicleta, scooter y patines.
Según un estudio, alcanzarían cerca de trescientas viviendas.
El acto se desarrolló en un nuevo Concejo Municipal de Punta Arenas.