Hoy, el certamen inicia a las 18 horas en el Gimnasio del Liceo Luis Alberto barrera.
Además, más de 1700 atenciones de urgencias por mordeduras de perros se han registrado en el Hospital Clínico en los últimos cuatro años.
En busca de acercar las necesidades de movilidad y transporte con la labor desempeñada por la secretaría Regional Ministerial de la cartera.
Los profesionales emplazaron a la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, y al director del Hospital Clínico, Ricardo Conteras, y pidieron la intervención “urgente” de la Subsecretaría de Redes Asistenciales.
Los trabajadores volvieron a manifestarse ayer en el exterior del Hospital Clínico de Magallanes, en Punta Arenas.
Si ayer conocimos los trabajos que se ejecutarán en el aeropuerto de Punta Arenas, en esta edición informamos lo que se viene para los aeropuertos del resto de la región en los próximos años.
El presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Carlos Odebret, acusó “permisología”.
La presidenta de la agrupación, Rosita Miranda, valoró el reconocimiento, al tiempo que denunció la persistencia de vulneraciones de derechos que afectan a los niños con trastorno espectro autista, uno de cuyos ejemplos es el paro en la Escuela Juan Williams.
Ayer se fortaleció este importante vínculo entre ambas instituciones magallánicas.
Ayer inauguraron las obras que tuvo como fin remodelar el recinto deportivo con una millonaria inversión.
Tras mejoras climáticas se permite el desarrollo de actividades de trekking, pesca deportiva y la posibilidad de pernoctación en zonas de camping habilitadas para dicho fin.
Se trata de las docentes Carmen Mihovilovich y Sol Águila, las cuales forman parte de la nómina de los 30 mejores Líderes Educativos Directivos del país.
“Como comunidad educativa estamos muy contentos de que nos hayan escogido para realizar el acto inaugural de la semana de la Niñez”, expresó Patricia Barrios, directora del establecimiento.
Para ello, la empresa de hidrógeno verde realizará casas abiertas en Punta Arenas y San Gregorio.
En la oportunidad, se abordó temas cruciales de seguridad pública que preocupan a la actividad, como eventuales cortes de ruta, paros y otros hechos que generan inseguridad.
Diana Bórquez busca concientizar a los puntarenenses sobre esta discapacidad reconoce que les interesa desplazarse en una zona con tranquilidad y seguridad, algo que, según ella no le otorga la capital regional de Magallanes.
Para concretar este viaje al norte del continente, la comitiva acudió a empresas locales para el financiamiento de los pasajes y estadía.
Este evento llegó a culminar una serie de actividades realizadas en Villa Tehuelches, lugar donde se encuentra la municipalidad de la comuna y la mayoría de la población.
Recientemente un caso remeció el norte del país a raíz de la muerte de una mujer a manos de una jauría de perros que también podría afectar al sector ganadero en la región.
De acuerdo con un el especialista este tipo de procedimientos genera un pronto regreso a casa e impacta positivamente en la calidad de vida y familia.