Provincia de Última Esperanza
En Magallanes, los comandos realizarán diversas acciones para convencer a la ciudadanía de ir a votar el 26 de abril. Los comandos preparan diálogos ciudadanos, puerta a puerta y banderazos, entre otras acciones.
De magallánicas provenientes de Europa
Por querella contra funcionario público
Según manifestó ayer el alcalde Claudio Radonich
Incorporadas Laguna Blanca y San Gregorio
El encargado electoral a nivel nacional dijo que es el Consejo Regional de la instancia y posteriormente el Consejo Nacional del partido el que decide quién será el postulante.
Esto nace a raíz de la gran incautación efectuada por la PDI hace unos días, donde fueron más de 900 dosis de éxtasis las que portaban y se enviaron a través de una oficina de encomiendas.
El destacado estudiante tiene claro que su futuro está en la Ingeniería Biotecnológica en la Universidad Andrés Bello o Universidad de Chile, aunque también siente gran afinidad por la el teatro y la actuación.
De acuerdo a la presentación, el funcionario junto a otras personas provocaron daños al edificio del Gobierno Regional.
El dirigente indicó que la entidad que encabeza apoyará las múltiples acciones de protesta en contra del polémico cobro que impulsan los transportistas trasandinos que incluyen acciones judiciales, movilizaciones e, incluso, el no pago del peaje.
Según los propios partidos políticos, tres exseremis del gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet, un exintendente, un exdiputado, un concejal en ejercicio y dos actuales alcaldes tienen intenciones de postular nuevamente a cargos de elección popular.
El concejal se podría convertir en el postulante de Convergencia Social, mientras que el profesor representaría al Partido Humanista.
El director de Chiledeudas.cl, Guillermo Figueroa, cuenta que el porcentaje de chilenos que se endeudan para enfrentar los gastos de marzo está creciendo fuertemente.
Los empleados relatan que no tienen idea de qué va a suceder cuando finalice la mercadería. Otros comentan que deben acudir a la tienda si hay un corte de luz, sin importar la hora. Algunos sienten temor de que la situación “no tenga solución”.
En tanto, la presidenta de Asatur, Liliana Riquelme, considera que la región no fue capaz de “reaccionar rápidamente frente a los acontecimientos económicos de ese país”.
La documentación precisa que el contrato tendrá una duración de cinco años. El cobro será de 20 pesos por minuto y los controles serán de lunes a viernes de 9 a 20 horas, mientras que el sábado será de 9 a 14 horas. Empresa deberá pagar un sueldo mínimo de 500 mil pesos.
Los resultados del proceso especial serán entregados el 12 de marzo.
Existe incertidumbre por los continuos hechos de violencia que han marcado a Punta Arenas, especialmente durante las noches de viernes en los últimos meses.
En marzo