Mejora de cuarteles.
Sostuvo la seremi de Desarrollo Social, Liz Casanueva, ante recientes cifras Casen. La última encuesta Casen sorprendió luego que se conociera que Magallanes registró el mayor aumento porcentual de pobreza a nivel nacional. Sin embargo, en términos absolutos “la realidad es diferente”, precisó la autoridad regional.
La determinación se dará a conocer en los días previos a la fecha, consignó el seremi de salud (s) Eduardo Castillo.
La región que tuvo el mayor incremento.
Sus dependencias cumplen con todas las exigencias establecidas en el Plan Paso a Paso Laboral para la prevención y control del virus.
En el quinto mes de este año se registraron 5.204 pernoctaciones en la Región de Magallanes, lo que representó un crecimiento del 38,9% en los últimos doce meses.
La autoridad provincial hizo el llamado con la idea de mantener los recientes números en el que, incluso, no se reportaron casos en algunos días.
El comunicado entregado por Onemi, también advierte que se registrarían precipitaciones intermitentes durante todo el día en la Región de Magallanes, al menos al mediodía de este sábado.
La temperatura se registró en el sector del Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo con -18,7°, en julio de 1992. Hoy la realidad es distinta: en invierno los termómetros han marcado hasta 10°.
El concurso está abierto por 30 días y permitirá a seis proyectos ingresar al recinto con el beneficio de 3 meses de concesión del espacio para el vehículo y extendibles por otros tres meses.
Los transportistas movilizados dieron a conocer un petitorio que exige importantes mejorías en las condiciones de infraestructura del recinto.
El edil expresó que esta medida se adoptó en consenso con todo el Concejo Municipal y que es necesario para ver la realidad de la municipalidad.
Aunque el arriendo de locales comerciales sigue lento, el dinamismo ya empieza a sentirse en la venta y arriendo de viviendas.
La capacitación busca reforzar la misión de detectar a tiempo y eliminar cualquier tipo de vulneración a niños, niñas y adolescentes en este ámbito.
Todos los beneficiados son de la Población Villa Austral de esta comuna, quienes asistieron a la notaría Horacio Silva Reyes para firmar los contratos de transferencia gratuita durante el viernes de la semana pasada.
Importante paso hacia la equidad de género, destacaron autoridades
El proyecto contempla elevar los estándares de la industria a nivel local y promover la transparencia, con énfasis en el cuidado del medio ambiente y con respeto por el territorio y los habitantes.
La emergencia está próxima a cumplir un mes y el personal municipal no logra sofocar las llamas por la envergadura de la emergencia.
"Los cambios de ciclo siempre representaron un significado importante para el pueblo kawésqar, porque se da paso a un nuevo renacer de los bienes que nos entrega la naturaleza", indicó Margarita Vargas, representante de la comunidad.
Dentro del balance, destacaron que durante el invierno de 2020 realizaron atención a más de 5 mil emergencias por bajas temperaturas.