Con sólo 17 años de edad, Juan Miranda entró a un mundo que ahora, con 67 años, es su vida: la radio y las comunicaciones.
Carnicerías magallánicas preparan sus mejores ofertas para cerrar el año
El Campamento Científico Escolar 2018 en Puerto Natales -instancia educativa que se realiza por primera vez en la provincia de Última Esperanza- aún tiene cupos disponibles en dos de los siete talleres que se dictarán durante la semana de actividades, como informó el Programa Explora de Conicyt Magallanes.
Luego de publicarse los puntajes de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) para el proceso de admisión 2018 a las universidades del Consejo de Rectores, varios fueron los análisis en la Región de Magallanes respecto de la cantidad de personas y resultados obtenidos.
Debido al feriado irrenunciable del próximo 1 de enero, los locales comerciales deberán cerrar a más tardar a las 20 horas del domingo 31 de diciembre y quedan libres de trabajar con excepción de algunos casos, como los dueños de tiendas, farmacias, pubs, restaurantes, casinos, discos y otros lugares de entretenimiento. De acuerdo con lo previsto en el artículo 2 de la Ley 19.973.
Más de 3 mil turistas extranjeros visitaron Punta Arenas el día de Navidad, sin embargo, no hubo atención para ellos.
Los docentes Luis Legaza, Nelson Cárcamo y Julián Mancilla manifestaron que el nuevo sistema no cumplió con su objetivo y que se debe revisar.
Ariel Pizarro y Cecilia Gómez, fueron parte de los Cevas cuando eran menores, y gracias a esa bonita experiencia, años después son monitores de este campamento solidario.
El rector de la Universidad de Magallanes (UMAG) Juan Oyarzo, junto a su equipo de gestión visitó y recorrió las obras del Centro Asistencial Docente y de Investigación (CADI) de la UMAG, infraestructura que se construye detrás del Centro de Rehabilitación Cruz del Sur y a un costado del Hospital Clínico de Magallanes, en Punta Arenas.
Desde la medianoche del lunes, ya habían apoderados afuera de los colegios para poder inscribir a sus hijos en los establecimientos de su preferencia. Con sensación térmica bajo cero y pronóstico de viento y lluvia para Magallanes, muchos padres decidieron pernoctar fuera de los recintos para lograr algún cupo, ya que estos se iban llenando por orden de llegada.
Tres alumnos del Colegio Cruz del Sur y una estudiante del Colegio Alemán de Punta Arenas, sobresalieron este año en una prueba que calificaron como “extraña, algo complicada y con harta comprensión de lectura”. Colegio Cruz del Sur obtuvo el 11 lugar entre los colegios con mayor promedio PSU. En tanto, el Liceo Politécnico Raúl Silva Henríquez destacó entre los establecimientos municipales.
El Obispado resaltó que el ex jefe del Departamento de Extranjería de la Gobernación de Magallanes siempre ayudó y apoyó a los migrantes que llegaron a Punta Arenas en pos de un mejor futuro para ellos y sus familias.
“Mi abuelita era ‘machi’ allá en Chiloé y fue ella la que me descubrió este don y me regaló su sabiduría”, dijo con orgullo y emoción Fresia Guichapani, una de las voluntarias que, tres veces por semana, ofrecen y entregan, previa consulta médica, los productos de una medicina alternativa basada en los conocimientos ancestrales de los mapuche huilliches.
Permanecerán en el principal paseo puntarenense hasta abril del 2018, cuando se analicen las postulaciones a esa ubicación.Señalaron que, en el centro cívico, hay problemas que requieren solución y formularon sugerencias a las autoridades turísticas.
Diario El Pingüino recibió la denuncia de Rodrigo Weisser, vecino que dejó en evidencia el lamentable estado del estero ubicado en calle Manantiales con Avenida Frei, a pasos del mall Espacio Urbano Pionero.
Nicolás Esparza, enfermero del SAMU y Angeli Miranda, TENS de la misma institución, concurrieron a los estudios de Pingüino Radio con la finalidad de entregar un mensaje preventivo a la comunidad, para evitar los accidentes de tránsito que se puedan registrar durante fin de año y el tiempo de vacaciones, enfocándose en evitar el conducir en estado de ebriedad.
Un feriado diferente decidieron vivir algunas familias de Punta Arenas, quienes disfrutaron de esta Navidad al aire libre.
“Yo me hice este kiosquito y lo instalé aquí y vendo pancito amasado, frutas y verduras”.
Para muchas madres, ver a sus familiares e hijos reunidos en la mesa es una de las cosas mas bonitas en Navidad.
El abogado querellante manifestó que sí existieron negligencias médicas en las muertes provocadas en el hospital de Porvenir, y que los fallos judiciales así lo han dicho. Además, agregó que espera que con el nuevo gobierno puedan llegar médicos extranjeros.