A pesar de las críticas que hoy pesan sobre María Luz Gajardo, el Mandatario hizo oídos sordos y optó por ratificarla en el cargo, pero en la Octava Región.
La presidenta del Centro Hijos de Chiloé, Ariela Mancilla, manifestó que “el Presidente Boric conoce la importancia de la fecha” y que hoy se ha olvidado de ellos.
Es muy importante consignar que los vehículos convertidos pueden operar a gas y también a gasolina.
A menos de dos meses que expire el contrato de concesión de retiro de basura, la Municipalidad de Punta Arenas ya suma dos licitaciones desiertas. Investigamos y esto fue parte de la burocracia encontrada.
Tras participar durante el primer semestre del desarrollo del Proyecto “Aprendizaje + Servicio” de la Universidad de Magallanes (UMAG).
Por nueva ley de grabado de patentes en vidrios y espejos.
El gobernador regional dijo que se está trabajando en soluciones para Primavera y Villa O’Higgins en San Gregorio, que son parte de los trabajos y búsqueda de soluciones en servicios básicos.
El municipio de la Provincia de Última Esperanza realiza la actividad de forma anual.
La exautoridad es claro en señalar que no todas las personas podrán acceder al beneficio y que debe ser una preocupación del Estado que el beneficio pueda llegar a todos.
En los próximos días continuará la entrega de computadores a jóvenes magallánicos, robusteciendo el Plan de Reactivación Educativa. El Programa Becas TIC aumentó en 23% en comparación al año anterior.
El grupo compuesto entre 8 y 10 personas más su equipo de logística iniciará la proeza el 27 de octubre y por el momento se encuentran buscando auspiciadores que los acompañen en su gran labor.
Con productos comunicacionales disponibles en varios idiomas y contando además con la sinergia con entes públicos y privados, se espera que la campaña permita a conductores tanto externos como locales, gozar de una segura travesía.
La presidenta regional de la Confusam, Patricia Pérez, indicó que en Natales se podrían sumar más personas y, a nivel nacional son más de 4.500 que se encuentran esperando su incentivo al retiro.
Hay para nivel medio menor, nivel medio mixto, nivel medio mayor, sala cuna menor, sala cuna heterogénea y sala cuna mayor.
Los estudiantes desarrollaron diversas coreografías, en donde, la música chilena fue protagonista.
Se estima que en octubre esté operativo el dispositivo, y sea usado por los estudiantes.
El evento se denominó “Magallanes Visión Sostenible - Acelerando el desarrollo inteligente” y fue organizado por Corfo y Do!Smartcity en alianza con el Gobierno Regional.
Hace unos días por segunda vez declaró desierta la licitación. La situación resulta muy preocupante debido a los problemas medioambientales.
Luego de esta nueva jornada de reclamos, los manifestante lograron conversar de manera efectiva con las autoridades, quienes en primera instancia aceptaron sus requerimientos y plantearon la formación de una mesa de trabajo y fijaron reunirse de nuevo entre el 11 y el 12 de septiembre.
Según el alcalde Claudio Radonich, existe una urgencia en priorizar estas labores y es aprovechar el buen tiempo de la temporada estival, cuando se pueden realizar de manera apropiada estos trabajos.