El ex vicepresidente regional de RN, Alvaro Contreras Utrobicic, sorprendió a la comunidad magallánica sobre su inscripción como candidato a la presidencia nacional de su partido, por lo que competirá palmo a palmo con el actual diputado Cristián Monckeberg para la elección del 31 de mayo.
Un gran interés por los proyectos del Repositorio Antártico Chileno y la Biblioteca Digital del Instituto de la Patagonia manifestaron los asistentes a las reuniones “focus” y entrevistas realizadas en la Universidad de Magallanes entre el 28 y 30 de abril de 2014 por la empresa Prodigio de Santiago.
Asimismo, se registraron 147 denuncias de las cuales el 32% correspondió a maltrato escolar, 21,1% a medidas disciplinarias y 14,3% a cancelación de matriculas.
La autoridad provincial, José Ruiz Santana, entregó una apreciación final durante la entrega de resultados de la investigación desarrollada por el centro científico regional para determinar la realidad vegetacional del Parque Nacional Torres del Paine después de los distintos incendios que lo han afectado.
La Municipalidad de Porvenir junto a Asociaciones y Gremios de Trabajadores de la comuna, celebraron el 1 de mayo Día del Trabajador, en un acto desarrollado en el salón auditorio municipal, donde la jefa comunal, Marisol Andrade, manifestó que “éste no es un día de fiesta; éste es un día de recuerdo, de reflexión, un día para mirar hacia atrás, más allá y dentro de la frontera de la patria y rendir un homenaje a todos aquellos que, en distintas latitudes, cayeron luchando por hacer más digna la vida del hombre y conquistar la auténtica libertad”, señaló la alcaldesa.
Ricardo Covarrubias es un magallánico de 44 años, que vive en Valparaíso desde 2001, ha trabajando en la mantención de los ascensores de la ciudad, y se vio afectado hace unas semanas por el incendio que destruyó más de 500 casas y causó la evacuación de 5.000 personas en seis cerros.
En el marco de las actividades organizadas para el aniversario 103 de la ciudad de Puerto Natales, el municipio de dicha comuna informa que se encuentra a disposición de los interesados las bases del concurso del “Festival Ranchero”.
El Instituto Superior De Comercio, Insuco, fue el escenario elegido para la convocatoria hecha desde las 11:00 horas por la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, la Federación De Trabajadores de Magallanes (Fetramag), la Mesa del Sector Público y el Colegio de Profesores de Punta Arenas.
Tras la negativa del Consejo Regional de entregar terrenos a la municipalidad de Torres del Payne, en el sector de Villa Río Serrano, los concejales de dicha comuna sacaron la voz manifestaron su descontento y aseguraron que la decisión fue tomada con falta de información y desconocimiento.
Ayer se publicó en el Diario Oficial el llamado a licitación de las obras del Aeródromo Teniente Julio Gallardo de Natales, proyecto que significará en su totalidad una inversión de cerca de $ 8 mil millones de pesos y que, en su primera etapa, contempla la ampliación de la pista de aterrizaje de 1.760 a 2.100 metros, mientras que su ancho aumentará de 30 a 45 metros, además del alargue de la pista de viraje, que de 19 pasará a tener 23 metros.
En una exposición realizada en la sede del Colegio de Profesores, Cequa cerró en Puerto Natales el proyecto de difusión de cartografía digital a escala local del Parque Nacional Torres del Paine.
Ayer la Mesa de Prevención Puerto Natales se reunía por segunda vez, con el fin de calendarizar actividades de promoción y prevención, acercando la institucionalidad a la gente.
El director regional de Corfo, el natalino Roberto Vargas, realizó su primera visita a Puerto Natales luego de ser designado en el cargo.
En un acto conmemorativo realizado en la Plaza de Armas de Puerto Natales, la alcaldesa Anahí Cárdenas Rodríguez, condecoró a dos funcionarios de Carabineros, quienes prestan servicio en la comuna de Torres del Payne.
El pasado sábado a un lado del edificio municipal se realizó la ceremonia de inauguración de los nuevos paraderos de locomoción colectiva, evento que contó con la presencia de la autoridad de nivel nacional, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, el gobernador de Última Esperanza José Ruiz Santana y el alcalde de Natales, Fernando Paredes Mansilla, quienes junto a autoridades locales y dirigentes sociales, fueron parte de la entrega oficial a la comunidad de la obra que significó una inversión de cerca de $ 150 millones.
En conmemoración al Día Internacional del Libro y Derecho de Autor, la Biblioteca N° 16 de Villa Cerro Castillo realizó actividades para recordar tan importante fecha establecida por la Unesco, el 23 de abril, día que coincide con el fallecimiento de los grandes escritores, Miguel de Cervantes, Williams Shakespeare y el inca Garcilaso de la Vega.
Contrario a lo manifestado hace algunos días, el alcalde Fernando Paredes señaló anteayer en un programa televisivo local que “tenemos las luces amarillas encendidas al interior del municipio, espero que no sea la constante, espero que sea totalmente un tema transitorio”.
Autoridades locales y dirigentes plantearon al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, los problemas de conectividad en la Provincia de Última Esperanza, durante su reciente visita.
Destacada fue la participación que tuvieron los integrantes de la rama de Esgrima del Regimiento Reforzado N°5 “Lanceros” en el torneo binacional de esta disciplina, desarrollado entre el 18 y el 20 de abril en Río Gallegos, Argentina.
Con gran sentido de patriotismo y afecto por la institución, el pasado 25 de abril se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del cuadragésimo quinto aniversario de la Base Aérea Antártica, Presidente Eduardo Frei Montalva, que contó con la participación de delegaciones de las Bases vecinas China, Polaca, Rusa, Argentina, Uruguaya; como miembros de la DGAC, Armada de Chile y todo el personal institucional junto a sus familias.