“Fue un aporte pequeño pero muy significativo”, manifestó el consejero regional Tolentino Soto.
Fue recepcionado por la Dirección de Obras Municipales el 26 de diciembre de 2016.
La alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade, calificó como una excelente noticia para la comuna de Porvenir, la “calificación definitiva”, sin observaciones, del proyecto habitacional Lomas del Baquedano III, que el jueves 27 de abril fue calificado sin observaciones.
Invitados por el capitán de Carabineros, Matías Cabrera, llegaron hasta la Subcomisaría Casas Viejas parvularias, niños, padres y apoderados del Jardín Infantil “Barquito de Papel” con la finalidad de conocer el rol de Carabineros en los Pasos Fronterizos y los controles carreteros.
La aerolínea DAP es la privada más antigua de Chile en vigencia.
El magistrado del Juzgado de Letras y Garantía de Cabo de Hornos y la Provincia Antártica Chilena, Cristián Armijo Silva, ha sostenido una serie de reuniones durante el mes de abril con autoridades comunales, educacionales y ligadas a la labor jurisdiccional, con el objetivo de vincular al Poder Judicial con la ciudad más austral de Chile.
Al parecer las 20 localidades magallánicas que tienen una deficiente o nula conexión telefónica y de internet, según datos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, no sólo son rurales y alejadas de los centros urbanos, sino que el problema se replica con mayor o menor intensidad en diversos sectores de la capital regional.
Chile es conocido en el continente por ser uno de los países con mayor conectividad. No obstante -según información de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel)- desde Arica a Magallanes existen actualmente 901 localidades con un servicio deficiente o que simplemente no tienen señal de telefonía móvil y tampoco internet, 20 de las cuales están en Magallanes.
La Población Mirador de la Esperanza, en la parte alta de la capital de Última Esperanza, tiene un conflicto hace más de cinco años, el cual les impide optar a un subsidio para ampliar su casa.
228 barcos de diversos orígenes fueron controlados por la XIXª Patrulla Antártica Naval Combinada, que operó en las gélidas aguas antárticas.
Será prioridad la creación de un registro nacional de transportistas.
En Villa Tehuelches se efectuó la constitución de la instancia con la presencia del subsecretario de Prevención del Delito, Óscar Carrasco, y de la gobernadora de la Provincia de Magallanes, Paola Fernández.
El dirigente sostuvo que era contradictorio que se asignaran menos recursos a una actividad tan sensible e importante para Magallanes.
Preocupación en varios gremios del sector turismo se ha mostrado tras el anuncio de la Conaf de implementar un sistema de reserva, ahora para los circuitos.
Camión pluma de la empresa contratista Tecnograking, que presta servicios a Aguas Magallanes, mientras realizaba trabajos en la red de alcantarillados, derriba accidentalmente postes del tendido eléctrico dejando el 70% de Puerto Natales sin luz
La empresa Aguas Magallanes se adjudicó el accidente y lamentó lo sucedido.
A fin de evitar el posible interés de niños y jóvenes hacia el consumo de estupefacientes, diferentes organismos públicos se reunieron en un diálogo directo con ellos.
En enero del 2016 se mostró un aumento de un 14,78% respecto del año anterior, mientras que en el mismo mes de 2017 sólo aumentó un 2,7 por ciento. Por otro lado, en febrero de 2016 se observa un aumento de un 17,42 por ciento en relación al mismo mes de 2015, mientras que en febrero de este año sólo aumentó un 0,76%.
La iniciativa había sido presentada en la tabla de la sesión de ayer, pero debió ser retirada. Consejero Alejandro Kusanovic aseguró que moción presentaba errores.
Dirigentes de diferentes organismos relacionados con el área acusan falta de visión del Estado y que los recursos del parque nacional no se ven reflejados en su mejoramiento.