No obstante, el gran interés que ha despertado esta elección a lo largo de la jornada de ayer, según pudimos apreciar, no fueron muchas las personas que se acercaron a votar.
El acuerdo sumó 11 mil metros cuadrados para asegurar el suministro de energía, desarrollo social y comunitario de esta aislada localidad ubicada al norte de Magallanes.
Cada alumno dispuso de lo mejor de sí, para desenvolverse con lúdicos pasos de bailes de nuestro país.
Dentro de su oferta académica que están adscritas al beneficio de la gratuidad, la institución incorporó la carrera Técnico en Administración Logística.
La proyección de alzas en las próximas semanas podría marcar un nuevo récord, incluso superando los $ 1.500 por litro.
Alumnos de la especialidad de Acuicultura recibieron clases teóricas y prácticas, gracias a un convenio del establecimiento con Blumar.
El Dr. Cárdenas es biólogo marino de la Universidad Austral de Chile, magíster en Manejo y Conservación de Recursos Naturales (Universidad de Magallanes, 2009) y doctor en la Victoria University of Wellington, Nueva Zelandia (2014).
Cientos de personas se acercaron hasta la Plaza Muñoz Gamero para disfrutar de las actividades.
Autoridades regionales, provinciales y comunales, visitaron diversos sectores de la comuna en donde vieron futuros proyectos y proyectos que finalizaron en la comuna.
Fueron cerca de 100 atenciones dentales dirigidas a un segmento de la población que debido a los altos costos veía postergada una atención dental.
La iniciativa del Centro de rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur de Punta Arenas contó con la participación de la tallerista Paulina Romero.
Decenas de ciudadanos terminaron sin suministro de agua durante gran parte de la madrugada de ayer.
Fueron 51 galardones los que se entregaron a 48 estudiantes de 5 a 18 años de Punta Arenas, Puerto Natales, Timaukel, Porvenir y Cabo de Hornos.
Aunque la trabajadora reconoció el esfuerzo del Servicio de Salud Magallanes, denunció los graves problemas de infraestructura que presenta el centro.
El proyecto de ampliación de este hotel representa una inversión de 30 millones de dólares.
La gerenta de la Cámara Austro-Chile, Silvia Muñoz, destacó las alentadoras perspectivas de la próxima temporada.
Aguas Magallanes se refirió al problema que aqueja a vecinos del Barrio 18 de Septiembre de Punta Arenas: “La matriz es bastante profunda”.
Hoy en día, en los trabajos que se realizan en los puertos de Punta Arenas, trabajan 15 mujeres en estas labores.
Si ayer conocimos los trabajos que se ejecutarán en el aeropuerto de Punta Arenas, en esta edición informamos lo que se viene para los aeropuertos del resto de la región en los próximos años.
La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Punta Arenas donó un dispositivo de comunicación de alta tecnología.