La medida del Plan Paso a Paso comenzará a regir para ambas comunas desde el jueves 7 de julio a las 5 horas.
Destacando la importante labor que cumple la institución, se reunió con el general de Carabineros Claudio Pizarro.
Más de 400 personas participaron a estos cursos durante 2021, mientras que para este año ya hay decenas de inscritos para el aprendizaje del lenguaje de señas.
Expresaron que la inseguridad en las carreteras del resto de Chile ha crecido. Asoducam apoyó las movilizaciones del gremio en el resto del país.
Se trata de 5 vehículos fiscales que serán subastados por la Dirección de Crédito Prendario (Dicrep) Magallanes.
Autoridades comunales y regionales presentes en el lugar señalaron que es un avance significativo para el poblamiento del sector.
La homologación de vacunas se ha vuelto un requisito muy difícil sino imposible para muchos turistas.
Una joven alcanzó a rescatar a una mujer, quien sería la pareja del fallecido, la cual debió ser trasladada hasta Punta Arenas debido a la gravedad de las lesiones.
La ceremonia fue encabezada por el comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, contralmirante Leonardo Chávez.
En Punta Arenas y Natales.
Desde el verano de 2020 que no llegaban cruceros a la capital de Última Esperanza, lo que abre una fuente de alivio para el sector turístico tan afectado por la crisis sanitaria.
El anuncio fue realizado por la Municipalidad de Puerto Natales, donde manifestaron que el siniestro está controlado y los antecedentes serán entregados al Tribunal Medio Ambiental.
La noche del jueves zarpó desde la capital magallánica el crucero National Geographic Explorer, mientras que en la mañana de ayer arribó a Puerto Williams el crucero Silver Explorer.
En los últimos años la actividad se ha convertido en la principal instancia de transferencia de conocimientos técnicos para la ganadería regional.
Candidato a senador Juan José Arcos propuso crear un estatuto de garantías digitales para defender a los clientes
En virtud del acuerdo que depuso las movilizaciones en la región la semana pasada.
La tripulación y los 110 pasajeros de este arribo fueron recibidos por las alcaldesas de Natales, Antonieta Oyarzo, y de Torres del Paine, Anahí Cárdenas, junto a dirigentes del gremio del turismo.
Las redes fueron retiradas del fondo marino y se devolvieron al mar 150 ejemplares de este recurso que se encontraban atrapados en ellas.
En su mayoría ha sido producto en baja talla y recurso hembra, cuya prohibición de extracción es permanente.
La ronda que considera el trabajo de 31 personas, incluidos 21 médicos especialistas, busca entregar atenciones de primer nivel.