El jefe técnico de Reinserción Social de Gendarmería, Andrés Astorga se refirió a las declaraciones de fiscal nacional respecto a las altas cifras que posee nuestra región.
“Lo que buscamos es que el traspaso sea lo más correcto para dar todas las facilidades, tanto a la DEP, como a los alumnos, que es el principal” señaló el jefe comunal de Punta Arenas.
Se destacó la participación de actores relevantes de la comunidad, entre ellos el personal naval que cumplirá transbordo a otro punto del país.
Permitirá principalmente descentralizar la oferta programática, acercando también la justicia a la provincia.
Históricamente, en Puerto Williams ha existido la necesidad de contar con un Ministerio Público, Gendarmería y el Servicio Médico Legal.
El Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia revocó el cierre del centro Cockburn 23 establecido por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), por considerar desproporcionada la medida.
Con fondos de la Subdere, se hizo una inversión de $225 millones a través del Programa de Mejoramiento de Barrios.
Pese a que el virus SARS-CoV-2 es el último que circula en la región, la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, recordó que este virus no es “estacional y puede variar en el año”.
Cada año en estas fechas, se produce un importante aumento en el número de viajeros trasandinos que transitan hacia su país, por ferry a través del cruce marítimo de Punta Delgada.
El presidente de la Asociación Gremial de Transportistas de Punta Arenas, Carlos Estrada, dijo que este hecho reviste un peligro para la ciudadanía y que viola la reciprocidad con el país transandino.
Según el director de Inspecciones de la Municipalidad de Punta Arenas, el sitio se encuentra al borde de su capacidad, manteniéndose gracias a la fluctuación de entradas y salidas de vehículos del recinto.
Construcción del futuro muelle multipropósito y conservación de la caleta pesquera son parte de los trabajos en la capital de la Provincia Antártica, que ayer cumplió 70 años.
La situación afecta a 2 mil 989 niños, niñas y adolescentes, quienes no están recibiendo pensión alimenticia.
La Fundación Derechos Mayores señaló que en esta actividad los adultos mayores pueden enfrentar desafíos únicos, que deben garantizar que este grupo etario esté preparado y seguro.
En el marco de un convenio de “Alternancia con Instituciones de Educación Superior”, se formaron en Santo Tomás en el uso de este programa para la programación de vuelos.
A la fecha, les faltaría unos $900 millones para saldar la planilla completa de remuneraciones.
Tanto el inicio, como el fin de la simulación, serán avisadas a través de un mensaje SAE a los celulares.
En Puerto Consuelo y Puerto Prat se asentaron los primeros poblados chilenos establecidos en Última Esperanza con el propósito de reafirmar la soberanía nacional en este apartado rincón de Chile.
Autoridades regionales y nacionales se encuentran en la ciudad más austral del continente para rendirle honores y participar de ceremonias, como la primera piedra de la futura Fiscalía local.
El jefe del Centro de Responsabilidad de Anestesia y Pabellón, doctor Paulo Carrasco, explicó que los factores han permitido “acercanos al estandar ministerial”.