Ayer se realizó un ejercicio demostrativo por parte de la V Compañía de Bomberos.
Con un completo taller, vecinos aprendieron a cómo realizar una reanimación cardiopulmonar, llamar una ambulancia, entre otros pasos para esta vital tarea.
Las protestas tienen relación al traspaso a los Servicios Locales de Educación Pública.
La mujer volvió de una licencia y se encontró con la desagradable noticia que la puso en alerta, dado a que puede afectar la salud de los estudiantes. Lamentablemente, afirma no ha sido escuchada, de hecho, fue despedida del establecimiento.
Se trata de Carla Barrientos Hernández, quien hasta ahora, se desempeñaba como profesional encargada de la Unidad de Gestión y Desarrollo de Personas en la Seremi de Educación.
Este lunes se manifestaron ya que según indicaron, estarían siendo amenazados por las autoridades, incluso poniendo en juego la licenciatura de los cuartos medios. La razón principal, el uso de un vestuario específico entre la mujeres.
El jueves 13 se realizará el hito de cierre de la iniciativa, en el refugio ubicado en San Juan.
Mañana podrían caer nuevas precipitaciones.
Paola Balcázar en la Subdirección de Gestión Asistencial y Gloria Ramírez en la Subdirección de Atención Primaria, son las “caras nuevas” de la cartera.
Durante el año 2022, un total de 281.255 estudiantes se beneficiaron de esta en 3.234 establecimientos educacionales a lo largo del país.
La especie afectada sería un ave de traspatio, específicamente una gallina.
Fundación Inspiring Girls Chile, Finning y Academia Inspiradas compartirán su experiencia, para aumentar la autoestima y potenciar las expectativas laborales.
El ATF “Janequeo” realizó el fondeo de dos bloques de cemento armado denominado “pesos muertos” en el Estrecho de Magallanes, para que posteriormente otro buque pueda instalar las boyar pilares.
La medida se complementa con la implementación del mismo servicio en los terminales de Punta Delgada y Bahía Azul anteriormente.
Te Abrazo Magallanes en Punta Arenas convoca para maña a través de una caminata inclusiva.
Llamó a las autoridades a terminar con la incertidumbre y avanzar rápidamente en una solución en favor de los trabajadores.
Dentro de la cita, se definió como urgente la difusión de alarmantes cifras regionales arrojadas el 2022 y realizar un trabajo estadístico mancomunado entre las instituciones.
Más de mil personas participaron del encuentro que se desarrolla conmemorando al exrector del Instituto Don Bosco, Luis Velásquez Águila.
La cita permitió que las autoridades recorrieran el sector, entregando información a los vecinos respecto a los contactos del Plan Cuadrante, los talleres educativos para mujeres, entre otros datos.