En un universo de más 850 personas, el sondeo de El Pingüino afirma que la mayoría cree que el gobernador Flies debe transparentar la entrega de dineros por asignación directa.
Diario El Pingüino estuvo en terreno reporteando la escena.
En Magallanes, el 89% de los socios de la Confusam se adhirieron a la huelga.
La unidad de materiales peligrosos de Punta Arenas volvió a celebrar.
Cada litro, o kilo recolectado de algún producto no perecible sumará 25 puntos para las alianzas por motivo del aniversario del establecimiento, a realizarse el 1 de septiembre.
La dirección regional del Injuv de Magallanes junto a la Fundación Akáinix realizaron una ceremonia simbólica.
La actividad se realizó en el contexto del Mes de la Educación Técnico Profesional.
La gerente de la Asociación Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile, Silvia Muñoz, expresó que “no fue una tarea sencilla lograr la unión de todos los actores esenciales para materializar este comité”.
Quien en vida se diera a conocer por su trabajo, dejando además, una gestión de aporte a la comunidad, especialmente en Porvenir.
Esta semana el delegado presidencial José Ruíz se reunió con vecinos del centro de la ciudad atendiendo problemáticas en cuanto a diversos temas que afectan la seguridad del sector.
En el encuentro, participaron la alcaldesa, Jeannette Andrade; el secretario municipal y concejales.
“El límite argentino tomado de esas plataformas digitales está siendo adoptado por servicios públicos chilenos en un popurrí de sitios web y presentaciones Power Point subidas a la internet”, declaró Jorge Guzmán en una columna publicada en el sitio El Mostrador.
Viajaron las delegaciones de los liceos Sara Braun, Cardenal Raúl Silva Henríquez y María Behety, todos de la capital regional magallánica, quienes recibieron charlas profesionales, visita a empresas, y un recorrido por distintos lugares.
De momento, sigue en tramitación el proceso a menos de un mes de conmemorar la toma del Estrecho de Magallanes en 1843.
El Sello Migrante es otorgado por el Estado de Chile con el objetivo de crear y/o fortalecer la institucionalidad municipal necesaria para ejecutar planes, programas y proyectos orientados a la atención e inclusión de la población migrante.
“Tenemos una gran tarea frente a un tema que es transversal, actualmente aún tenemos un porcentaje bajo de participación de mujeres en ENAP, estamos hablando de un 13% que debiera claramente ser superado con políticas concretas”, dijo la presidenta del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, Graciela Vásquez.
Pese al frío, esta iniciativa organizada por dirigentes vecinales fue bien recibida por los residentes del Barrio Archipiélago de Chiloé de Punta Arenas.
En el marco del caso de violencia que se originó con un funcionario de la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza.
En la instancia participaron autoridades educativas de Magallanes y numerosos escolares de la capital de la Provincia de Última Esperanza.
Durante la tarde de ayer, habitantes del Campamento Lautaro al norte de Punta Arenas, disfrutaron de una tarde diferente con una actividad recreativa organizada por Carabineros.