Hace dos semanas que el establecimiento educativo ubicado en Isla Dawson retornó a sus actividades normales, aunque cumpliendo las normativas de las autoridades sanitarias.
De los casos notificados en los últimos días, las investigaciones epidemiológicas de la Seremi de Salud concluyen que varias personas se reunieron en un partido de fútbol que terminó en un curanto y con varios contagiados de Coronavirus.
Hasta ayer, el total de positivos a Covid-19 desde iniciada la pandemia se elevó a 1.992, de los cuales más de 1.900 pertenecen a Punta Arenas.
El organismo contralor estableció que la estatal “no cuenta con los antecedentes que permitan establecer que los servicios pagados fueron efectivamente prestados de acuerdo con los requisitos pactados”.
Los usuarios se manifestaron felices por el adelanto de este dinero y algunos hicieron filas en ServiEstado, para hacer el retiro.
Usuarios agradecieron que se realice la atención presencial, por el resguardo del frío y destacaron la rapidez del proceso.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, indicó que invitaron a todas las AFP para atender en el recinto educacional y que solamente Cuprum y Planvital aceptaron.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) inició un proceso de apertura de los parques del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas.
Un hito crítico fue el traslado en abril y en tiempo record de dos ventiladores mecánicos, cuando el sistema de salud estaba por colapsar.
La autoridad regional respondió al infectólogo del Hospital Clínico de Magallanes, doctor Rodrigo Muñoz, quien rechazó categóricamente un eventual regreso a clases.
La medida viene a entregar seguridad ambiental a la zona.
Diferentes sicólogos afirman que el cambio de rutina respecto de sus obligaciones escolares y la incertidumbre sobre el futuro, han tenido un efecto negativo en el comportamiento de los jóvenes.
Dramática situación
El funcionario explicó que por instrucción, enfocaron los esfuerzos en entregar herramientas tecnológicas a los séptimos básicos y cuartos medios. Sin embargo, asegura que han cotizado computadores para comprar mediante fondos especiales de educación.
Ante rebrotes que se han producido en la región
Las autoridades comunales de la región se mostraron impactadas por todo lo acontecido en La Araucanía.
A este beneficio pueden acceder los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios electrónicas o aquellos que emiten boletas en papel pero que pagan directamente su retención mensual de impuestos, a través del Formulario Ni 29 de IVA.
La presidenta de la Unión Comunal Punta Arenas, Cecilia Cárdenas, abogó para que se legisle con el fin de “terminar con la puerta giratoria”, asegurando que las policías están haciendo su trabajo, pero que “lamentablemente todo esto se frena porque los procesos judiciales no están teniendo los efectos que esperamos como sociedad”.Por otra parte, la presidenta de la Unión Comunal Hernando de Magallanes, Raquel Álvarez, cree que el aumento de cultivos indoor en las poblaciones puede estar relacionado con un factor socioeconómico, debido a los altos índices de cesantía en la región.
Trascendidos indican que habrían participado en una fiesta de celebración donde finalmente habrían sido contagiados. La jefa de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud descartó alguna investigación en desarrollo.
Economistas y empresarios regionales reaccionaron con preocupación tras el último balance que cifró la tasa de desocupación en un 8,6 por ciento.