Párvulos de diversos jardines infantiles tuvieron una actividad recreativa, al aire libre y en pleno centro de la ciudad.
Considerando el déficit de $910 millones, la Municipalidad reordenaría sus finanzas y se encuentra evaluando en el traspaso a Cormupa, una cifra estimada de $250 millones desde el Fondo Común Municipal.
Según las autoridades, la medida se debe al aumento del veneno paralizante en la zona y que llega a niveles por sobre lo normativo.
Con el objetivo de verificar en terreno si cumplen con las exigencias establecidas en la Ley del Consumidor y la Ley de Turismo.
La comisión evaluadora cuenta con 10 días para revisar los antecedentes y entregar su informe final.
La seremi de Salud de Magallanes, Francisca Sanfuentes, explicó que el material fue entregado a los equipos que trabajan en el Programa Cardiovascular.
El lunes arribaron 300 dosis a la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Junto con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, serán partícipes de varias exposiciones respecto de los efectos del calentamiento global.
Habrá renovación de cédula de identidad y orientación jurídica.
También inició una feria gratuita de dos días para proveedores y emprendedores en Puerto Natales.
El lamentable deceso ocurrió a causa de un paro cardíaco y ocurrió en el sector de los senderos de montaña, que significó un extenso operativo por parte de los guardaparques para el traslado de sus restos.
Este miércoles se celebró el Día de la Educación Parvularia, donde se conmemoran los 79 años de la creación de la primera escuela de Educación Parvularia en la Universidad de Chile.
Loreto Gálvez, sicóloga fundación TEAbrazo, hace un llamado a las autoridades de nuestra región, principalmente por el desconocimiento que hay, incluso, en los profesionales de los programas de integración.
Conoce los requisitos para poder postular.
En la dinámica actividad, los estudiantes recibieron una medalla por su destacada participación y también lápices de colores. Además, equipo de la Secreduc hizo entrega de otros implementos deportivos al establecimiento para fortalecer la actividad física desde la edad preescolar.
Destacaron seremi de Hacienda, Álvaro Vargas y director regional de ProChile, Claudio Villarroel.
La compañía fue destacada por su cultura de innovación la cual se extiende a todas las áreas representado en su Ruta de la Innovación y donde los trabajadores tienen un rol preponderante.
En él, participaron establecimientos educacionales y personal de las instituciones públicas encabezaron los protocolos de evacuación desde el borde costero de Punta Arenas hacia las denominadas “Zonas de Seguridad”.
En promedio, las deudas por pensión alimenticia se acercan al millón de pesos por menor, en la Región de Magallanes, lo que da cuenta de la magnitud de este problema.
La revista Condé Nast Traveller realizó una encuesta masiva a sus lectores, donde debían postular a los hoteles en el continente que les causaron mayor satisfacción. Tres establecimientos ubicados en nuestra región figuran en el listado.