Melanie Córdova es una de los 19 estudiantes que ingresaron a la Universidad de Magallanes vía PACE.
Un Carnaval Ambiental se realizó ayer, 26 de enero, en las calles céntricas de Puerto Natales, con el objetivo de generar conciencia sobre una serie de temáticas ligadas al cuidado de la naturaleza y conceptos como el reciclaje
Para la próxima temporada turística, 2017-2018, se espera tener implementada la modalidad de reserva, registro y pago en línea, dijo la directora regional de Conaf, María Elisabeth Muñoz.
El evento motoquero se desarrolló desde la estancia “Los Caiquenes”, ubicada en el sector de las Nieves de dicha comuna, recibiendo a un centenar de deportistas de todas las edades, tanto en damas como varones, en lo que fue la quinta fecha del Campeonato Regional de Motociclismo Enduro temporada 2016-2017.
El intendente, Jorge Flies, anunció ayer que el Gobierno espera llevar a cabo una radical transformación en la matriz energética de Puerto Williams, la cual podría iniciarse, inclusive, ya a contar de este año.
Este sábado 21 de enero a partir de las 10:00 horas la comunidad magallánica se congrega en masa en la comuna de Laguna Blanca.
Los principales sectores afectados son Dumestre, San Sebastián y Villa Cariño.
Cada año la demanda en el Parque Nacional Torres del Paine aumenta considerablemente. Aumento en el flujo de turistas que ha traído consecuencias, por ejemplo, el colapso sanitario en algunos sectores de la octava maravilla, algo que incluso, en la temporada pasada, provocó problemas gastrointestinales a cientos de visitantes.
Diferentes expresiones y tradiciones de la Patagonia; comidas típicas, jineteadas, presentaciones artísticas, exposiciones, juegos populares, artesanía y más, incluye el variado programa de la vigésimo séptima versión del Festival de la Esquila, en la comuna de Laguna Blanca.
Censo de guanacos realizado hace dos años determinó que sólo en San Gregorio pastan casi setenta mil de ellos. Los camélidos, que son cazados en la Patagonia argentina, se han desplazado, incluso, a las inmediaciones de Cabeza de Mar, a sólo cincuenta kilómetros de Punta Arenas.
Jorge Bustos, gerente general de la sociedad, manifestó ayer que la empresa estudiará en profundidad las observaciones realizadas.
Sólo el año pasado ingresaron al Sistema de Evaluación Ambiental de Magallanes seis proyectos de inversión con un total de 14 millones de dólares.
El movimiento aduce que no sólo esta iniciativa podría afectar al entorno natural de la ciudad, sino que también la calidad de vida de los ciudadanos.
La cacería se situó al norte del Cerro Guido, al pie de Sierra Baguales y en el Valle las Chinas, de la Región de Magallanes.
El flujo de carga en el terminal portuario subió en un 15% en 2016. También se producen atochamientos en el aeropuerto, debido a su pequeña infraestructura.
Se dio inició a la pavimentación de la anhelada ruta Porvenir - Manantiales, proyecto del Plan de Zonas Extremas impulsado por la Presidenta Michelle Bachelet
Hasta Puerto Natales se trasladaron los agricultores pertenecientes al GTT “Productores de frutillas de Punta Arenas”, para desarrollar su última reunión anual
La Lancha Patrullera Marítima 4407, dependiente de la Capitanía de Puerto de Tierra del Fuego, procedió a fiscalizar una embarcación en cercanías de Islote Offing, en el Canal Whiteside, encontrando 20 sacos de recurso ostión del sur desconchado
Algunos toboganes están partidos, columpios en mal estado y en otros, con maderos sueltos, podrían provocar accidentes como cortes y rasguños en los pequeños que, en vacaciones, podrían ir a jugar al parque municipal del sector sur.
Personal del Servicio de Salud de Porvenir dispuso que el producto no se encontraba apto para el consumo humano, por lo que determinó su destrucción en el vertedero municipal de Porvenir.