El pasado 27 de agosto, las partes presentaron una propuesta de conciliación, la que fue revisada por el órgano jurisdiccional. En la audiencia de este miércoles, el Tribunal Ambiental de Valdivia, integrado por los Ministros Sr. Iván Hunter; Sra. Sibel Villalobos y Sr. Jorge Retamal, realizó observaciones al acuerdo conciliatorio.
Entre los profesionales que se incorporaron al equipo médico del centro de salud de Puerto Natales se encuentra el nuevo subdirector médico y la nueva jefa de Emergencias.
El documento para los turistas contiene información sobre 12 lugares de interés en Punta Arenas.
La Dirección de Desarrollo Comunitario hizo atenciones nocturnas en la escuela Argentina y en las oficinas municipales.
En uno de los lugares más inhóspitos del planeta, el mar de la Patagonia chilena está dando luces sobre el futuro del cambio climático y sus efectos en ballenas, delfines, lobos marinos, algas o moluscos.
Dentro de los planes de diversificación turística se encuentra potenciar toda la zona de Tierra del Fuego, donde en la actualidad se carece de conectividad acorde con lo que se espera.
Diversos establecimientos educacionales de la región han optado por incorporar en los procesos educativos iniciativas de educación ambiental, siendo las más innovadoras el trabajo en invernaderos y compostaje.
A un año de su fallecimiento
Trimestre móvil junio-agosto
El Fiordo De Agostini se ha considerado en los últimos años como un laboratorio natural, así lo considera el Centro de Estudios del Cuaternario (Cequa).
En una emotiva ceremonia la unidad de Ejército ubicada en Puerto Natales recordó parte de su trayectoria en la historia nacional.
Desde el año 2017 que el camino de San Juan a Cabo Froward están sin avances a causa de los diferentes estudios de impacto ambiental que se han llevado a cabo y que recién concluyeron este año.
Con esta iniciativa se abre la oportunidad de un nuevo producto para el comercio internacional, y con ello, un mercado el cual hasta el momento no ha sido desarrollado en nuestro país.
La actividad se realizó en pleno centro de Puerto Natales
Además, ante la posibilidad de diversificar la oferta turística en la región, fue cauto, y señaló que hay problemas serios en infraestructura y servicios y que es un tema que hay que tratar hoy y no esperar más tiempo.
La seremi de Salud, Mariela Rojas, fue informada durante la jornada de ayer de esta sospecha y hoy a primera hora viajará a Puerto Natales
La actividad se hizo en las depedencias del Cijum y abordó la temática de los desafíos que tiene la Región de Magallanes en este contexto.
Los cerca de 70 alumnos de la Escuela Cerro Sombrero disfrutaron de una tarde con distintas actividades recreativas llevadas a cabo en el gimnasio del establecimiento educacional.
El 68% (2.300 personas) de los votantes indicó que el HCM tiene una mala atención.
La autoridad regional indicó que implementarán un nuevo sistema de recopilación de datos, para llevar a cabo planes de turismo más concretos y específicos.