Noticia en desarrollo.
La coordinadora de Fenpruss en Magallanes, María José Olivares, indicó que la Subsecretaría de Redes Asistenciales le indicó a los directores de los Servicios de Salud realizar una lista con los funcionarios que serían desvinculados este mes y el próximo.
El presidente del Sindicato de Trabajadores Sur Austral, Jorge Gallardo, afirmó que la reunión de ayer con la seremi de Economía, Marlene España, no tuvo resultado, por lo que hoy iniciarán movilizaciones, con una marcha pacífica.
La autoridad comunal destacó así la realización de la primera Cumbre Patagónica. La cual reunirá en Magallanes a 200 empresarios y autoridades, para conocer las oportunidades de inversión que ofrece la región.
A la altura del kilómetro 107 de la ruta CH 255 se ocasionaría este impactante accidente donde el chofer a causa del fuego, habría perdido el control del móvil volcando aparatosamente al costado de la vía.
Diversos puntos de vista para un tema que en los últimos años ha generado un revuelo mediático en comunidades estudiantiles.
Se trata del conflicto de la luga, donde los trabajadores del mar, exigen una regularización del precio.
Se trata de Francisco Bettancourt y Jorge Parra quienes trabajaban en la empresa en 1973 y figuran dentro de las víctimas de la dictadura.
Catalina Navarrete Barría se encontraba camino al país africano para participar de una conferencia turística.
Desde el principal recinto de salud de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, informaron que estas medidas serán revaluadas hoy considerando la situación epidemiológica, esto, debido al aumento de casos Covid-19.
La gremialista Patricia Pérez aclaró los dichos de la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, con respecto de sus palabras sobre la rendición de fondos.
El alcalde Claudio Radonich, tras la entrega de los premios, señaló que “hablamos de la entrega total de alrededor de 10 millones de pesos en premios, pero más que el monto es darle las gracias a los participantes”.
Al cierre de esta edición, la empresa Transportes Estrada -que había ganado legítimamente el anterior concurso y que ha sido bien evaluada por el municipio- confirmó que volverá a postular.
Se trata de una de las profesiones más críticas en el funcionamiento de toda empresa y que en la región reúne a 101 contadores colegiados.
Una de las participantes fue la presidenta de la Unión Comunal Hernando de Magallanes, Raquel Álvarez, quien destacó el desarrollo de este proyecto.
De este modo, se mejora el servicio a los pasajeros permitiendo ahorro de tiempo, pues ya no deberán esperar a que sean atendidos en la boletería para realizar el pago.
Las solicitudes retrasadas, las prórrogas y demás consecuencias post-pandemiase han mitigado paulatinamente con la planificación de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad.
“Será conservada y exhibida en el tribunal como símbolo de la historia e identidad de este territorio y, a su vez, de la necesaria cercanía del servicio de justicia con la comunidad de Puerto Williams y toda la provincia de Antártica Chilena”, sostuvo el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar.
El seremi de Gobierno, Andro Mimica, explicó ayer que el Ejecutivo trabaja en la búsqueda de una solución que atraiga nuevos actores a este mercado, pero hizo presente que “no hay que olvidar que éste es un problema entre privados”.
Entre reuniones y actos públicos se desarrollará el día en Magallanes.