Los ediles anhelan activar un fuerte control sanitario que permita que se pueda realizar turismo en la región de manera segura, pero insisten en la importancia de que el rubro se reactive.
Siete mil pernoctaciones registró el mes de julio en la región.
El estudio señala que cerca del 12% de los habitantes de Magallanes que solicitaron los anteriores retiró el total de sus fondos de pensiones.
El primero en retomar fue el curso de Instalaciones Eléctricas tipo F y G, de un total de cinco gestionados por el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab.
Sostuvo Carlos Odebret, presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes. El directivo analizó el actual momento, caracterizado por las millonarias inversiones del sector que están en marcha en la región y el nuevo escenario que empieza a construirse para el futuro de la economía regional.
El objetivo del programa era la desparasitación de perros y gatos, además de la colocación de microchips.
Un total de 128 valientes se atrevieron a desafiar el frío y lanzarse a las aguas del canal Beagle, en pleno invierno.
Carabineros pudo ubicar a las dos personas, que se separaron de un grupo de diez que habían iniciado una excursión, siendo trasladados a una zona segura.
La empresa valoró la decisión de ampliar la frecuencia de cruces.
Dentro de la anunciado por la Corporación Municipal se debe a que “a las grandes dificultades y desafíos que han enfrentado las familias de Puerto Natales”.
Los jefes comunales fijaron el 20 de agosto como fecha para hacer la entrega del informe a los legisladores de Magallanes.
El tradicional evento se realizará a las 12 horas en el Club de Yates Micalvi.
El operativo, que finalizó ayer, se dirigió a toda la población objetivo entre 12 y 17 años autorizada desde el Ministerio de Salud.
Se van a intervenir los primeros 55 kilómetros de la ruta que conecta la capital fueguina con la provincia de Magallanes y con territorio argentino.
Con estos fondos los municipios podrán adquirir mobiliario de oficina, computadores y financiar estudios, entre otros elementos, lo que es un gran beneficio para ellos y sus comunidades.
Cámara de Turismo de Última Esperanza.
La boya pilar será instalada próximamente por el ATF 67 “Lautaro” en el sector de Bahía “Gente Grande”, en Tierra del Fuego.
El mayor evento solidario de la Patagonia inicia un nuevo recorrido y Marianella Martínez cuenta aquí su vibrante experiencia de rehabilitación.
Embajadores de las jornadas hicieron ayer un llamado a la participación y colaboración de todos los magallánicos.
Los envíos en total fueron US$ 421 millones y un crecimiento del 19% con respecto al año pasado.