En las próximas horas se podrá establecer la identidad del pescador fallecido, según indicó el capitán de puerto de Puerto Williams, teniente Juan Pablo Arancibia.
41 familias de Puerto Williams visitaron la vivienda piloto del conjunto habitacional que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo entregará en abril de 2016
Luego del siniestro que el pasado 17 de septiembre arrasó con el principal recinto deportivo fueguino, no se han informado posibles responsabilidades entre los funcionarios.
Los pequeños agricultores de la Cooperativa Campo de Hielo de Puerto Natales están optimistas de posicionar nuevamente sus productos y superar las ventas que el año pasado alcanzaron cerca de 41 millones de pesos.
Una buena recepción tuvo en la comunidad la llegada de un nuevo especialista para la Provincia de Última Esperanza.
Ante este tema, la tasa de ocupación regional de habitaciones fue de 25,1%, decreciendo interanualmente en 0,47 puntos porcentuales.
Naves de gran calado y capacidad de transporte de pasajeros comenzarán a arribar próximamente a Punta Arenas, cuando se inicie el período más fuerte del turismo regional, mediados de noviembre y hasta abril del próximo año.
El proyecto debe ingresar a la comisión de Gobierno Interior, en el cual se discutirá antes de entrar a votarse en la sala
La sustentabilidad en los procesos acaparó la atención de los más de 60 asistentes que participaron en el seminario organizado por los Grupos de Transferencia Tecnológica.
Finalizado el proceso de licitación pública para la construcción de las obras terrestres, con las cuales se podrá habilitar definitivamente la caleta de pescadores artesanales más austral del mundo, la Dirección de Obras Portuarias adjudicó a la empresa constructora Salfa S.A.
Con la finalidad de modernizar y optimizar la atención que se entrega a los pacientes en Puerto Natales, el Servicio de Salud Magallanes entregó oficialmente a los funcionarios y a la comunidad el nuevo equipamiento que será utilizado en diferentes servicios del recinto hospitalario
Una destacada presencia tuvo la Corporación de Puertos del Cono Sur en el inicio oficial de la temporada de cruceros turísticos internacionales en la Región de Aysén, la que estuvo marcada por el arribo del crucero Zaandam a Puerto Chacabuco.
Instancia donde Olivares conversó sobre su viaje por el cordón montañoso más inexplorado del mundo y la experiencia de vivir el terremoto de 7.9 grados Richter que azoto la zona de Nepal en el campo base de la montaña más alta del planeta, ubicado a 5.400metros.
La Lancha de Servicio General LSG “Punta Arenas”, realizó la evacuación de un tripulante de la Lancha Motor “Pumalin” por emergencia médica desde el canal Magdalena hasta Punta Arenas
Macarena Carrasco, prima de Priscila, la despidió a nombre de la familia, tanto en la iglesia como en el cementerio, ocasión en que destacó el apoyo de todas las personas que han estado junto a ellos y comunidad en general.
Los responsables de la innovadora propuesta basada en la música de improvisación y guiada mediante el código de señas, compartieron herramientas y estrategias para la inclusión de personas con capacidades diferentes, utilizando como recurso principal el sonido.
La norma fue diseñada para evitar que las mascotas transmitan enfermedades a los animales nativos, que ya han dado positivo a casos de distemper y sarna. Los turistas que no cumplan no podrán entrar al lugar.
Debido al paso del tiempo y a las condiciones meteorológicas reinantes en la zona, el pasado invierno la base de la estructura cedió y fue necesario derribar el monumento, caracterizado por un gigantesco albatros.
La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Punta Arenas, Jan Gysling, y el gerente regional, Carlos Cárdenas, para reunirse con la máxima autoridad comunal con motivo de las acciones de socialización y diálogo impulsadas desde la entidad gremial como parte de favorecer la apertura en la discusión en torno a nuevo estatuto para Magallanes en materia de leyes de excepción.
Seiscientos cincuenta deportistas provenientes de nueve países, participaron en la quinta versión del Desafío Última Esperanza, DUE 2015, quienes durante dos días de apasionante aventura, pedalearon más de 150 kilómetros en la hermosa Provincia de Ultima Esperanza.