La medida se adoptaría luego de constatar problemas en la cadena de pagos, especialmente de empresas transportistas transandinas.
La interrogante tendrá respuesta en los próximos días, cuando se inicien las actividades habituales de cada año, con la vuelta a clases.
Autoridades regionales y locales participaron en el recorrido.
El programa consiste en la realización de tres talleres: cocina saludable, cuidado de personas dependientes, y huertos urbanos.
Tras carta pública de turista a un medio nacional.
El ente estatal reactivó un convenio de cooperación con el Senapred, para colaborar en el proceso de reconstrucción.
Permitirá a aquellos vecinos y vecinas que no pertenecen a Fonasa, poder acceder a prestaciones en el centro asistencial.
Los argumentos fundamentados por los residentes están vinculado al incremento de la población en esa zona del sector sur de Punta Arenas.
Las inscripciones son hasta este viernes.
A través de una publicación que emula una película de terror, el grupo de rescatistas invitan a ser cautelosos a la hora de hacer escursiones.
En una carta al director a El Mercurio, Trinidad García Ortiz, planteó su preocupación frente a la poca apertura de locales ante la alta afluencia de turistas siendo temporada estival
Hubo una salida a terreno organizada por el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y el INACH.
El jefe de servicio de farmacia, José Miranda, dijo que “durante el último tiempo notoriamente hemos crecido en la dispensación de recetas y se ha fortalecido este servicio en beneficio de la población”.
La periodista y diseñadora Sally Inzunza obtuvo el premio Wedding Awards 2024.
Las personas pudieron tramitar solicitudes y entregas de cédulas de identidad y pasaportes, así como el otorgamiento del código de activación de Clave Única.
La actividad contó además con zumba y música en vivo a manos de un Dj.
Así lo reveló ayer el Instituto Nacional de Estadísticas.
Además, durante todos los martes del presente mes, el SRCEI dispondrá de su personal para atender a todos los usuarios y usuarias que lo requieran en la Zona Franca.
El objetivo de la actividad es que los adultos mayores supieran que hay que hacer en caso de emergencias, ya sea terremoto, sismo o incendio.
Belarmino Parra, afirmó que “mis compañeros y yo somos un tremendo equipo que, al encontrar tanto dinero y devolverlo, todos de inmediato sentimos que hicimos lo correcto”.