Sufrió un paro cardiorrespiratorio en el puente de mando del buque a su llegada a la ciudad de Punta Arenas.
Este nuevo aniversario del hospital más austral del mundo, encuentra al recinto convertido en un pilar fundamental para enfrentar la pandemia en una de las zonas más extremas del planeta.
Consejeros regionales visitaron el Edificio de Laboratorios Antárticos y el vivero, donde Inach y Conaf cultivan este bosque cuyo objetivo es dar a conocer la desconocida conexión entre Sudamérica y la Antártica.
Villarroel afirmó que este incremento, sumado a la reactivación de las ventas a China “permite proyectar una reactivación de las exportaciones regionales para el segundo semestre, en línea con la mejoría de la economía global”.
Durante los últimos años, el interés de los jóvenes en nuestra región ha ido en incremento, lo que es valorado por el jefe de Zona de Carabineros, general Patricio Figueroa.
Esta entrega es parte de la sección llamada “Ecosistema y Sociedad”, bajo la cual se contribuye y promueve la arborización de sectores urbanos y periurbanos de distintos puntos de la región.
Cecinas München es una de las micro y pequeñas empresas del país que lograron establecer medidas eficaces para evitar la propagación del Covid-19 en lugares de trabajo.
A contar de este domingo, se convertirán en la primera generación de egresados de la Escuela de Medicina de la Universidad de Magallanes.
Marisol Peña fue la encargada de impartir la charla magistral correspondiente a la inauguración del año académico de la carrera de Derecho.
Se registraron -0,5 grados Celsius a las 3 de la mañana del miércoles.
Presidente de Asoducam, Miguel Cárdenas, exhortó al Gobierno a exigir cumplimiento de tratados binacionales.
En la novena Sesión Plenaria efectuada este lunes de manera semipresencial y por videoconferencia.
El 30 de abril concluye la postulación de un programa que, según señalan desde el Ministerio del Trabajo, han contribuido a la recuperación de 4700 empleos en la región.
Las labores se realizaron el viernes, para que las señales luminosas, situadas entre las Islas Hoste y Navarino, iluminen los canales fueguinos.
Éstos se enfocaron en el área entre el Estrecho de Magallanes y Puerto Natales, contribuyendo con ello a una de las Áreas de Misión más importante en la zona como son la “Seguridad e Intereses Territoriales”.
El avance de las actuales obras se están hormigonando tramos faltantes de algunas calles, aportando más de 1.200 metros lineales de urbanización, con una inversión cercana a los 2.000 millones de pesos.
En tanto, la infectóloga Mónica Pinto destacó que la recién llegada cepa brasileña tiene una transmisibilidad hasta 2,4 veces mayor que la cepa original.
El presidente de Asoducam, Miguel Cárdenas informó que el número de camiones varados asciende a 120. En tanto, organizaciones gremiales del transporte pidieron una intervención de la Cancillería.
Es la peor cifra de las últimas semanas en cuanto a casos activos, más aun en comparación con hace un mes, cuando los casos activos superaban apenas los 200.
Es así que la atención de público será de martes a jueves, permaneciendo cerradas los fines de semana y también el lunes, para acciones de sanitización.