Villa las Estrellas celebró con sus habitantes el trigésimo tercer aniversario de su creación, hecho que muestra el compromiso de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y sus familias por tener presencia permanente en el continente blanco.
Son más de 15 personas que se encontraron con enfermedades gastrointestinales y el seremi de Salud, Óscar Vargas, afirmó que “las enfermedades gastrointestinales son de notificación obligatoria, particularmente cuando hay brotes”.
La necesidad de iluminación en este sector era demandado principalmente por habitantes de Puerto Bories, deportistas y estudiantes de la Universidad de Magallanes del campus Natales. La obra está financiada a través del FNDR y tuvo un costo de 68 millones de pesos.
La localidad rural, tendrá la entrega de los insumos en horarios parcializados de 7.00 a las 14 horas y de las 16 a las 12 de la noche.
El presidente del Consejo Regional (CORE), Miguel Sierpe, expresó una dura crítica al aporte que hace a la Región de Magallanes, la universidad que lleva su nombre.
Pocos trastornos se vivieron ayer en los diferentes pasos fronterizos de Magallanes, debido al paro de 24 horas que se llevó a cabo en Argentina.
La fiscal Lorena Carrasco Loyola, informó que se formalizó al joven de 15 años y se decretó la medida cautelar de prohibición de acercarse a la víctima, atendido que están en el mismo colegio
Algunos meteorólogos y aficionados habían vaticinado para estos días los primeros copos de nieve de este 2017 para la región de Magallanes, específicamente en Punta Arenas, debido a las bajas temperaturas en las mañanas
Intendente Jorge Flies detuvo su tramitación y el lunes el Consejo Regional sólo verá el terreno correspondiente al relleno sanitario de Punta Arenas.
La actividad turística en Magallanes sigue rompiendo records.
Renombrados científicos tanto nacionales como extranjeros participarán en uno de los hitos más importantes de la actividad económica y turística regional de los últimos años: la apertura a la inversión privada de los parques nacionales D’Agostini, Yendegaia y Cabo de Hornos, los cuales forman parte de la Reserva de la Biósfera Cabo de Hornos.
Intendente Jorge Flies firmó en nombre del Ejecutivo un acuerdo con los representantes del Comité de Defensa de Porvenir y el municipio de esa comuna.
A las 23.59 horas de ayer terminó el horario de verano en el complejo fronterizo Integración Austral y desde hoy comienza a regir el horario de invierno, con atención de 8 a 22 horas, hasta el 31 de octubre.
Los días 30 y 31 de marzo, alrededor de 340 autoridades y funcionarios públicos de Chile y Argentina se reunieron para establecer relaciones de cooperación científica, económica y migratoria por un periodo de dos años.
Con el anuncio de la apertura de la carrera de Turismo en Porvenir, capital de la provincia de Tierra del Fuego, la Universidad de Magallanes (UMAG) atendió el llamado realizado por la seremi de Educación, Margarita Makuc, y el consejero regional Francisco Ros.
Así, la Primera, Segunda y Tercera Quebrada del Circuito Macizo Paine disponen de pasarelas colgantes, que otorgan mayor seguridad a los visitantes.
Presidenta Michelle Bachelet destacó “visión de Tompkins”, con cuya viuda se afinó el detalle de la iniciativa, que incluye las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.
El Consejo Regional aprobó ayer, la destinación de $1.100 millones para la reposición del Centro de Mineros de Puerto Natales.
Tras el anuncio realizado por el intendente Jorge Flies y el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Jorge Sharp de enviar una ambulancia a Porvenir, cedida por la Mutual de Seguridad, para realizar labores junto al Cuerpo de Bomberos de la zona, la alcaldesa de la comuna, Marisol Andrade, se manifestó agradecida por el apoyo que ésta significará para la capital de la provincia de Tierra del Fuego.
Vásquez recordó que la mayoría de los cientos de trabajadores de la mina son de Punta Arenas. El biseremi de Hacienda y Economía, Christian García, expresó: “Éste problema no lo creó el Gobierno”.