Los responsables de la innovadora propuesta basada en la música de improvisación y guiada mediante el código de señas, compartieron herramientas y estrategias para la inclusión de personas con capacidades diferentes, utilizando como recurso principal el sonido.
La norma fue diseñada para evitar que las mascotas transmitan enfermedades a los animales nativos, que ya han dado positivo a casos de distemper y sarna. Los turistas que no cumplan no podrán entrar al lugar.
Debido al paso del tiempo y a las condiciones meteorológicas reinantes en la zona, el pasado invierno la base de la estructura cedió y fue necesario derribar el monumento, caracterizado por un gigantesco albatros.
La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Punta Arenas, Jan Gysling, y el gerente regional, Carlos Cárdenas, para reunirse con la máxima autoridad comunal con motivo de las acciones de socialización y diálogo impulsadas desde la entidad gremial como parte de favorecer la apertura en la discusión en torno a nuevo estatuto para Magallanes en materia de leyes de excepción.
Seiscientos cincuenta deportistas provenientes de nueve países, participaron en la quinta versión del Desafío Última Esperanza, DUE 2015, quienes durante dos días de apasionante aventura, pedalearon más de 150 kilómetros en la hermosa Provincia de Ultima Esperanza.
“Shoam” para los tehuelches, “güemul” de los araucanos, el huemul ha sido parte importante en la vida de los antiguos habitantes de la Patagonia. Según los estudios más recientes, sólo quedan entre 1.500 y 2.000 ejemplares de este llamado “Ciervo de la Patagonia”.
La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Punta Arenas, Jan Gysling, y el gerente regional, Carlos Cárdenas, para reunirse con la máxima autoridad comunal con motivo de las acciones de socialización y diálogo impulsadas desde la entidad gremial como parte de favorecer la apertura en la discusión en torno a nuevo estatuto para Magallanes en materia de leyes de excepción.
A pocos días de la competencia tuerca, la comisión organizadora realizó el lanzamiento oficial de la carrera automovilística con más de 30 años de historia en la Provincia de Última Esperanza. Carrera con nuevo horario, comienza a las 13:00 horas
El año con más caída de agua fue 1950 donde cayeron 828,3 milímetros, por lo que a pesar de que faltan dos meses, la estimación sólo llegaría hasta 760ml aproximadamente.
Los horarios se ampliarán desde las 7.30 horas de la mañana y habrá misas especiales, coros, lanzamiento de globos con mensajes y hasta buses de acercamiento para que los magallánicos recuerden con emoción a sus difuntos.
La Octava Maravilla del Mundo se impuso en el concurso organizado por el imponente rascacielos, donde otros nueve hitos tendrán su lugar a 300 metros de altura en la capital nacional.
Durante la mañana del domingo, el Centro Zonal Marítimo de Punta Arenas recibió un llamado de emergencia a raíz del deficiente estado de salud del patrón de la lancha a motor “Ivón II”, quien se encontraba navegando en cercanías del Paso Tortuoso, a 180 kilómetros al suroeste de la ciudad.
Los días 30 y 31 de octubre se desarrollará un inédito encuentro de transferencia tecnológica que promete transformarse en un hito regional por los temas y relatores invitados.
La Octava Maravilla del Mundo se impuso en el concurso organizado por el imponente rascacielos, donde otros nueve hitos tendrán su lugar a 300 metros de altura en la capital nacional.
En el marco de los festejos del mes del adulto mayor que desarrolla el Municipio de Natales, el Edil visitó los trabajos que ampliarán y mejorarán las instalaciones del recinto en que viven actualmente 18 adultos mayores
Capitanía de Puerto de Tierra del Fuego y personal del Servicio Nacional de pesca lograron la incautación
el último año, el FOSIS ha apoyado el emprendimiento de 31 personas y familias, a través de recursos del servicio y del Gobierno Regional, a través de un Fondo de Desarrollo de Magallanes, FONDEMA, una inversión total que supera los 39 millones de pesos
El magallánico Andrés Bravo, quien se encuentra participando de la segunda temporada de “MasterChef Chile”, continúa cosechando elogios en el certamen. En el segundo capítulo, los exigentes jurados no escatimaron halagos al señalar que presentó “el mejor plato hasta ahora”.
El cómputo final lo entregó a las 3.04 horas de esta madrugada, un emocionado presidente del Club de Leones, Francisco Barría quien tuvo la misión de informar a Magallanes que la meta fue superada por más de $12 millones.
Se recordó a todos los participantes, que en esta oportunidad se realizó la última arenga en este lugar, ya que a contar desde el próximo año, se efectuará en el nuevo centro que poseen.