El seremi de Obras Públicas, Ricardo Haro, adelantó que “en las próximas semanas se iniciarán obras de conservación en las caletas de Barranco Amarillo y Puerto Natales”.
Dos integrantes del Consejo Consultivo Joven de la Seremi de Salud, Fernanda García y Matías Contreras, representaron a la Región de Magallanes en el Encuentro Nacional de Consejos que organizó el Ministerio de Salud.
Máquina con materiales de construcción llevaba 94 bultos no declarados con diversos tipos de menaje.
En este último tiempo, hemos sido testigos de las múltiples tradiciones urbanas que se dan a conocer a través de los medios de comunicación, pero existe una que se robó la atención de todo el mundo, volviéndose un verdadero símbolo de amor mundial.
Especies autóctonas, como la lenga, demoran mucho en crecer. Personal y medios de la empresa Áreas Verdes asumen la tarea de podar los árboles de calles y avenidas.
Para su construcción se destinaron más de 300 millones de pesos.
Los festejos por Fiestas Patrias se despiden con el cierre de la Muestra Criolla 2017. Comerciantes aseguraron que si bien no fue mejor que el año pasado, recuperaron la inversión. Precipitaciones obligaron a la suspensión de varias actividades.
La Séptima Compañiá de Bomberos de Punta Arenas cumple 67 años, comenzando su celebración con la exhibición de su material, donde llegaron muchos niños y jóvenes.
Los afectados sólo pudieron entregar una carta de reclamo que tendrán una respuesta en un mes más.
Dirigentes petroleros de los sindicatos afiliados a la Fenatrapech, ubicados a lo largo del país, estarán por primera vez presentes en las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes.
La candidata a diputada UDI por la Región de Magallanes, Sandra Amar, presentó su candidatura en la lejana localidad de Puerto Williams, la zona más austral de Chile.
Esta mañana, desde las 11 y hasta las 13 horas, con el fin de celebrar el “Día del Trabajador Radial”, se llevará a cabo una cadena radial en Magallanes, con emisoras de toda la región.
Candidato a diputado por Magallanes, Domingo Rubilar (PPD), comentó a El Pingüino sobre el uso de los recursos de suelo de la región.
Los autos que sean retirados de la circulación quedarán en dependencias policiales si carecen de la debida documentación legal o a la espera de la decisión del Ministerio Público después de analizar la situación.
Los numerosos pasajeros de los servicios que prestan buses que se dirigen a los sectores rurales y semi rurales de nuestra ciudad tienen a su disposición un atractivo gastronómico que contiene las llamadas “Tres B”, es decir, “Bueno, Barato y Bundante”.
El oleaje del Estrecho de Magallanes, en el sector de la curva de Bahía Catalina, terminó por dañar gravemente la estructura de los gaviones que protegían el sector ahora afectado por el socavón, explicó el Seremi de la cartera, Ricardo Haro.
Concejala Verónica Aguilar comentó problemas entre las Iglesias Evangélicas y Bachelet
El candidato a diputado por Magallanes, Domingo Rubilar, afirmó que “hay ciertos ámbitos donde el quehacer de la ciudad no puede ser un negocio. Nosotros entendemos y vamos a trabajar para la construcción de un nuevo Cementerio Público para la ciudad, ya que el que tenemos efectivamente es un espacio reducido que no da cuenta de las necesidades que tiene este ámbito la comunidad puntarenense. Por lo mismo vamos a empujar para que haya uno nuevo, que sea público, con un servicio integral como corresponde hoy en día con acompañamiento en todos los puntos necesarios”.
Entre las preocupaciones que mantiene el candidato a diputado por Magallanes y la Antártica Chilena, el abogado Juan José Arcos, está el descuido del Gobierno por las empresas establecidas en Porvenir.
Una nueva oportunidad de aprender divirtiéndose, es lo que ofrece el tercer ciclo de los Laboratorios Cecrea. Elaborar pequeñas piezas audiovisuales; crear una estación radial; conocer la flora y fauna local, y aprender sobre las artes circenses, forman parte de la oferta del programa de Consejo de la Cultura y las Artes.