El Ministerio de Salud adelantó el calendario completo de vacunación para febrero y parte de marzo, el cual está sujeto a confirmación y será anunciado el próximo lunes por el Presidente Sebastián Piñera.
“Cuando me llamaron la verdad es que no me lo creía, pero después me emocioné mucho, así que feliz por haber logrado esto”, señaló la joven.
La medida se adoptó para potenciar el turismo interno. Solo se solicitará pasaporte sanitario para moverse entre comunas. No rige durante fines de semana y festivos.
El régimen político nacional, género, pueblos originarios, descentralización y medio ambiente forman parte de los temas propuestos para analizar y reflexionar desde la casa de estudios.
Se lograría que el nodo más crítico de la red asistencial, Puerto Williams, pueda migrar de la conexión satelital a la fibra óptica submarina. El servicio trabaja intensamente, además, en mejorar la red de los demás recintos.
Ante ola de calor.
El proyecto se realiza en el marco del Convenio Minvu-Gore que permitirá financiar dicha iniciativa por un monto de 1.376 millones de pesos.
La máxima autoridad provincial destacó el trabajo que se ha desarrollado.
En Puerto Williams.
El proyecto podría ser, finalmente, aprobado durante el primer semestre de este año. La obra representa una inversión de más de US$ 18 millones por parte del Gobierno Regional.
Un total de 52 usuarios de Fosis están participando de la iniciativa que ya les ha permitido ir recuperando sus ingresos que se han visto afectados por la pandemia de Covid en la región.
La rápida acción evitó que el fuego se propagara a la vivienda colindante.
Tras las exitosas primeras tres jornadas del programa de inoculación masiva de la población crítica, estos cinco días se transforman en un gran desafío ya que la población a vacunar es aún mayor que la anterior.
“Plan Comunidad Preparada” es el nombre del programa ejecutado por la Conaf en Magallanes, y que busca con ello evitar la ocurrencia de este tipo de eventos.
Ayer, las autoridades regionales encabezaron la inauguración de la terraza del restaurante La Ventisca en Punta Arenas, que recibió un aporte de $3 millones.
La iniciativa representa una muestra de agradecimiento en comparación al enorme trabajo de quienes se desempeñan en esta área en periodo de pandemia.
La inversión alcanzó los 49 millones de pesos y benefició a 37 emprendedores de Punta Arenas y a 15 de la comuna de Natales.
En relación a la primera jornada, las mujeres sacaron la cara por la región siendo el 64,6 por ciento del total de vacunados el lunes. Mientras, los varones alcanzaron el 35,4 por ciento.
El documento construido por el gremio establece 10 orientaciones a seguir por las empresas locales, cuyo cumplimiento será monitoreado de cerca por un Comité de Ética compuesto por tres miembros independientes.
El abogado fue un agente clave en los arbitrajes de Palena y el Beagle.