En cuanto a vacantes disponibles, hay cupos en labores de mantención de cuarteles, para garzón, auxiliar de enfermería y para auxiliar dental.
Entre ellas, realizarán una competencia de destrezas bomberiles en la Plaza Esmeralda el domingo 1 de octubre, con voluntarios de todas las compañías de la ciudad, incluyendo a la Segunda Compañía de Puerto Natales.
En la instancia expusieron su proyecto “Caracterización Hidrológica del Río Natales” siendo parte del instrumento de Investigación e Innovación Escolar.
La apertura se realizará en noviembre, cuando las condiciones meteorológicas permitan la normalidad del trayecto y, de esta forma, los visitantes disfruten de una experiencia grata y segura.
Así lo dio a conocer María Luisa Muñoz, en el marco de la cruzada solidaria. El domingo 8 de octubre los habitantes de la ciudad más austral del país podrán participar de la Carrera Solidaria.
La cuarta versión del estudio “Sueños y temores de los chilenos” da cuenta del contraste de Magallanes respecto del total nacional, donde la principal preocupación es la delincuencia. En cuanto a la satisfacción con la vida personal, los magallánicos son los más conformes del país.
Participaron de esta actividad, que se desarrolló entre las 11 y las 13 horas, alumnos y profesores de la Escuela Arturo Prat, Liceo Polivalente Cardenal Raúl Silva Henríquez y el Liceo Industrial Armando Quezada.
El PSH “Cabrales” realiza trabajos hidrográficos y oceanográficos, pero también efectúa tareas de mantenimiento a la señalización marítima, de apoyo logístico a zonas aisladas y tareas de combate a la contaminación cumpliendo de esta manera las distintas áreas de misión institucional.
Marcel Bermúdez además enfatizó la necesidad de una mejor conducta vial de los puntarenenses.
La presidenta regional Patricia Pérez, nuevamente enfocó su preocupación por el bajo per cápita asignado por el Estado que perjudicaría las atenciones de los beneficiarios.
La actividad se realizó en el segundo piso del Casino Dreams de Punta Arenas y contó con la presencia de más de 30 empresas.
Jorge Guzmán criticó el actuar de diversos servicios, entre ellos Aduanas, el cual se ha negado a dar facilidades para la internación de capturas realizadas en aguas antárticas ignorando las normativas nacionales e internacionales.
Luis Barría explicó ayer, que se trata de un puente provisorio el que será levantado por las autoridades argentinas sobre el río Bellavista y que estaría habilitado a mediados de noviembre.
En el marco de un taller que buscó entregar herramientas de liderazgo a 12 mujeres que participaron, pero que como resultado beneficiará a 20 mujeres pertenecientes a la Quinta y Séptima Compañía.
En la región, se hizo entrega de 1.359 equipos, aumentando en un 23% la cantidad otorgada en el año anterior.
El torneo comenzará en tierras chilenas en noviembre.
El recinto según el MOP tiene terminadas todas sus obras, sin embargo, se indica que aún quedaría por asignar un administrador.
Serán seis las intersecciones que retornan a la normalidad.
El seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, expuso a los vecinos del Barrio Prat el proyecto que considera la construcción de un nuevo edificio consistorial en lugar del abandonado edificio.
La ceremonia contó además con un esquinazo a cargo del Grupo Folclórico Esmeralda, y la entrega simbólica por parte de la autoridad nacional de sendas copias de sus respectivas inscripciones de nacimiento.