Tres millones de pesos mensuales invertirá el Ministerio de Transportes para mantener este servicio terrestre.
Actualmente hay 21.622 personas que contrajeron el virus desde marzo de 2020.
Respecto a la modalidad de las clases, el vicerrector académico, Humberto Oyarzo, aseguró que éstas se realizarán de forma online. Más adelante, evaluarán la posibilidad de retomar la presencialidad.
La determinación se llevó a cabo luego de conformar el Comité Seguro con medidas sanitarias para prevenir contagios.
Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST).
Las proyecciones previas al inicio oficial del proceso estimaba que la región alcanzará a 50 mil personas finalizando el primer trimestre del 2021, situación que había sido superado el pasado 3 de marzo.
Hasta ayer más de 8 mil personas ya habían recibido ambas dosis de Sinovac y Pfizer según corresponda, lo que indica que esta semana debería ya haber indicios de inmunidad en sus organismos.
19 de los últimos 43 casos confirmados el domingo fue a través de ese sistema. En total, fueron analizadas 891 muestras con una positividad de un 6 por ciento.
Para esa fecha la prioridad serán los alumnos nuevos, pero el miércoles 10, ingresarán los párvulos matriculados en años anteriores.
Durante la convocatoria, las oficinas provinciales recibieron un total de 56 solicitudes de postulación, de los cuales, sólo 8 de ellas cumplieron con los requisitos.
Dentro de las distintas poblaciones objetivos resalta el 76% correspondiente a adultos mayores de 60 años. El proceso continúa la próxima semana con las segundas dosis.
Según fiscalía, pagaba 500 pesos por saco a 8 haitianos que trajo de Santiago.
Los concejales de Porvenir, Carlos Soto y Ryan Verdugo, se refirieron a la pésima señal de internet de la empresa. Ayer, numerosos colegios de Punta Arenas que estaban en clases online debieron interrumpirlas.
En Punta Arenas son 1.656 los docentes vacunados, mientras que en Natales, la cifra es de 277.
Felipe Ward recorrió el terreno donde más de 100 familias tendrán su hogar y, posteriormente, compartió con los vecinos del Barrio Chile Nuevo, que forma parte del programa “Quiero Mi Barrio”.
Los usuarios de la capital de la Provincia de Tierra del Fuego, apuntan principalmente a la empresa Movistar, la cual por el momento no estaría vinculada a la Fibra Óptica Austral.
Desde la gremial expresan que estas normativas dan más de mil empleos en la Región de Magallanes de forma directa y, además, otros empleos de manera indirecta.
Uno de los avances más significativos es la creación de la plataforma “Toma de Muestra Covid Regional”, que consiste en que todos los entes involucrados tengan acceso al control y gestión de los laboratorios y resultados.
Los recintos educacionales que retomaron las sesiones de aprendizaje presencial fueron el Colegio Punta Arenas, la Escuela Elba Ojeda Gómez de Río Seco, la Escuela de Cerro Sombrero, la Escuela de Lenguaje Rayito de Luz, la Escuela José Grimaldi y la Escuela Especial de Lenguaje Nuevo Sol.
Durante última sesión