Conversatorios, charlas, actividades lúdicas, entre otras fueron las que participaron los estudiantes de jardines infantiles de la provincia.
Diversas replicas fueron entregadas a distintos servicios públicos con el objetivo de respaldar su labor de apoyo a la prevención del tráfico ilícito de bienes patrimoniales en sitios estratégicos del territorio regional.
En la actividad participaron la Escuela Bernardo O’Higgins, el Colegio María Auxiliadora y el Liceo Bicentenario Hernando de Magallanes.
La feria finalizará hoy y puede visitarse desde las 11 horas.
Tras muchas insistencias, reclamos y discusiones con el personal del hospital, el hombre fue
Con esta tradicional actividad se dio inicio a la temporada turística 2023-2024 de la Provincia de Última Esperanza que espera recuperar los buenos números turísticos prepandemia.
La actividad estuvo liderada por el doctor Milton Alcaíno y la enfermera Paola Gómez.
El nuevo caso que deberá afrontar el exjefe comunal es por una situación de hace cuatro años, cuando decidió pagar una millonaria indemnización al secretario de la Corporación Municipal de la época (Cormunat), Alejandro Velásquez Ruiz, a quien luego recontrató.
Los afortunados son parte de establecimientos municipales y subvencionados que forman parte del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares.
Hoy se rendirá la prueba de Competencia Lectora y de Matemáticas 2, en un ambiente similar a la rendición de los exámenes en noviembre.
Jorge Flies e Inés Vidal en representación de su institución y voluntariado, respectivamente, se dirigieron al Centro de Rehabilitación para recibir los recipientes que, seguramente recaudarán gran cantidad de dinero.
La administración comunal, luego de recibir el respaldo del Gobierno Regional para la financiación de los trabajos, espera, una vez que finalicen los análisis técnicos, poder presentar los proyectos para que las labores sobre las arterias de Punta Arenas, inicien la próxima época estival.
El dirigente se muestra muy preocupado por el incierto futuro de sus asociados, después del 31 de octubre cuando vence el contrato de la actual empresa. También por lo que ocurriría en caso que no hubiera una empresa adjudicada para esa fecha. “Sería terrible, al cuarto día, Punta Arenas estaría inundada de basura”, dijo.
La salmonicultora, además, planteó la posibilidad de que sus acreedores acepten reprogramar sus créditos y que se financie su operación para mantener sus actividades, informó ayer el sitio Salmonexpert.cl.
En el marco de la conmemoración del Día del Funcionario SAMU, el jefe de este vital servicio, destacó la importancia de fortalecer los cuidados orientados al personal, que incansablemente brinda la atención prehospitalaria en Magallanes.
Los trabajadores realizaron una marcha por el centro de Punta Arenas, tras lo cual entregaron una carta a las autoridades regionales, donde piden su respaldo para la entrega de un bono para sus familias. Nueve mil pescadores estarían afectados.
Por años esta importante empresa magallánica ha colaborado con el Club de Leones que realiza una labor inmensa junto al Centro de Rehabilitación.
El presidente de la entidad, Jaime Jelincic, señaló que “mientras vemos cómo en otras regiones del país han avanzado positivamente los proyectos sobre el feriado que merecen, nosotros tenemos que seguir esperando a que se respete uno de los hitos más importante para nuestra comunidad”.
La pavimentación de Williams o la construcción de sendas de penetración son algunas de las obras que podrían ser impulsadas en Magallanes gracias a este cambio reglamentario, destacaron ayer las autoridades.
Organizado por el liceo Polivalente Sara Braun de Punta Arenas.