La dotación de la Base Naval Antártica “Arturo Prat” efectuó videoconferencias, con colegios de la ciudad de Arica, a través de una Videoconferencia, con cámara web y amplificación en el exterior de las instalaciones. De esta forma, los alumnos de los establecimientos educacionales Comandante Juan José San Martín y Rómulo Peña Maturana, observaron la Base Naval “Arturo Prat”, la ensenada “Iquique” y los glaciares ubicados en el sector. Los alumnos realizaron preguntas,respecto de las actividades y tareas de la Armada en el continente blanco.
En el Desfile Aniversario el Municipio de Natales reconoció la labor con la Medalla Municipal de Cristian Ulloa Ascencio e Iván Oyarzo Márquez, y con galvanos a: Claudio Gómez, Laura Rivera Álvarez, Cruz Rojas, Club de Leones Cruz del Sur y José Gatica De manos del Alcalde y los concejales el bailarín profesional y natalino, Cristian Ulloa Asencio, recibió la Medalla Municipal por su admirable y sobresaliente desempeño artístico como cultor de la danza.
Cada 31 de Mayo la vecina comuna de Puerto Natales celebra su aniversario con diversas actividades las que finalizan hoy con fuegos artificiales programados para las 20.00 horas, en el sector Costanera. El alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes, comentó “haciendo un balance de este mes aniversario, la verdad es que el lineamiento de nuestro concejo municipal fue siempre pensando en varias actividades entendiendo que el aniversario de Natales es el 31 de mayo, pero la idea es que lo antecedieran muchas actividades".
Líder regional de la multigremial, Alejandro Kusanovic, sostuvo que debe iniciarse un trabajo público y privado de manera mancomunada. “Vemos con preocupación cómo las autoridades de Gobierno se han dedicado a torpedear iniciativas como la incorporación de tronaduras de Mina Invierno”, manifestó Una voz de alerta lanzó ayer la Confederación para la Producción y el Comercio (CPC) de Magallanes, frente al fuerte alza en la tasa de desempleo regional registrada entre los meses de febrero y abril de 2015 en comparación con 2014.
Fue en enero de 2011 cuando miles de personas no pudieron ingresar ni salir de Tierra del Fuego por el conflicto originado por el aumento en el precio del gas en Magallanes.
La Universidad de Magallanes en conjunto con el Injuv, Conaf y el Liceo Luis Cruz Martínez de Puerto Natales, llevaron a cabo una jornada de reforestación en el contexto del Acuerdo de Producción Limpia al que está adherido la casa de estudios regional. De esta forma, el Campus Universitario de Puerto Natales cuenta hoy con 150 nuevas especies regionales como el coigue, lenga, ñirre, entre otros, contribuyendo así a la promoción del cuidado del medio ambiente y la educación ambiental en nuestra región.
Un proyecto de ley que busca rebajar a la mitad el precio de los combustibles en la Patagonia Argentina es el que tiene en la mira el Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes.
Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores fueron parte de una tarde de limpieza del Barrio Octavio Castro, junto al Consejo Vecinal de Desarrollo, Equipo Municipal y la Unidad de Medio Ambiente.
Así lo confirmó a Pingüino Radio el dirigente del Servicio de Aduanas, Jorge Restovic, quien calificó de "histórico" el acuerdo alcanzado.