Trabajo años en TV Red, transmitiendo el deporte automovilístico.
En la zona, los sismos se encuentran asociados a 3 placas tectónicas: Placa Sudamericana, Placa Antártica y Placa de Escocia (Scotia).
En medio de difíciles condiciones meteorológicas, fuertes vientos, caída de nieve, lluvia y temperaturas bajo cero, cinco buques, dos helicópteros y más de 200 efectivos cumplieron exitosamente con cada una de las misiones encomendadas por la Institución en el Continente Blanco.
Desde la empresa destacaron el trabajo que se realiza con el establecimiento educacional y con la comuna.
Se trata del cuarto caso de esta enfermedad animal en Magallanes.
Una iniciativa de Techo Chile permitirá refaccionar la infraestructura de viviendas a familias de escasos recursos, sedes de comunidades de la sociedad civil de sectores vulnerables del país y conservación de espacios públicos.
La decana de la Facultad de Ciencias Económica y Jurídicas de la UMAG, Sonia Zuvanich Hirmas, comentó que se trataba de una ceremonia simbólica muy importante porque los alumnos ya se podían ir vinculando al mundo laboral.
Fortalecer la Refinería Gregorio y crear un centro de investigación para transformar la matriz energética regional. El gobernador Flies destacó estas iniciativas y dijo: “Estamos soñando con un camino conjunto de desarrollo regional”.
De esta manera, aquellos ciudadanos que hacen patria en un sector tan lejano, desde ahora cuentan con un documento que asegura la tarifa residente a los servicios de transporte marítimo, para salir y entrar de la zona.
Ayer se realizó un ejercicio demostrativo por parte de la V Compañía de Bomberos.
Con un completo taller, vecinos aprendieron a cómo realizar una reanimación cardiopulmonar, llamar una ambulancia, entre otros pasos para esta vital tarea.
Las protestas tienen relación al traspaso a los Servicios Locales de Educación Pública.
La mujer volvió de una licencia y se encontró con la desagradable noticia que la puso en alerta, dado a que puede afectar la salud de los estudiantes. Lamentablemente, afirma no ha sido escuchada, de hecho, fue despedida del establecimiento.
Se trata de Carla Barrientos Hernández, quien hasta ahora, se desempeñaba como profesional encargada de la Unidad de Gestión y Desarrollo de Personas en la Seremi de Educación.
Este lunes se manifestaron ya que según indicaron, estarían siendo amenazados por las autoridades, incluso poniendo en juego la licenciatura de los cuartos medios. La razón principal, el uso de un vestuario específico entre la mujeres.
El jueves 13 se realizará el hito de cierre de la iniciativa, en el refugio ubicado en San Juan.
Mañana podrían caer nuevas precipitaciones.
Paola Balcázar en la Subdirección de Gestión Asistencial y Gloria Ramírez en la Subdirección de Atención Primaria, son las “caras nuevas” de la cartera.
Durante el año 2022, un total de 281.255 estudiantes se beneficiaron de esta en 3.234 establecimientos educacionales a lo largo del país.