En esta oportunidad participaron siete centros educativos del País Vasco, y otros siete establecimientos de la región de Magallanes.
La embarcación Cutter “Copetif” es un atractivo turístico de los visitantes en la zona.
La misiva solicita transparentar con “una respuesta clara y verdadera” respecto del destino que han tenido los recursos aprobados en el presupuesto 2020-2021 para esta enfermedad.
Fue una alternativa que permitió de todas formas a la comunidad fueguina ser parte de la celebración que contó con destacados músicos y humoristas locales
También se anunció la ampliación hasta el 23 de junio de la convocatoria para postular a un programa especial de promoción turística que otorga 600 mil pesos a los guías de turismo.
En el sector de la Provincia de Última Esperanza se han concentrado los esfuerzos de personal de la Armada para ubicar al trabajador de la embarcación pesquera “Rayen-Mapu”.
El edil Marcos Martic Haros adeuda desde el 2019 los meses impagos a una educadora de párvulos que despidió mientras estaba embarazada. El alcalde debe pagar los dineros por una sentencia de la Corte Suprema.
Disminución de casos activos y el aumento de las personas vacunadas fueron determinantes. Ambas ciudades se encontraban en Cuarentena desde el pasado 6 de mayo.
En ella se invertirá en infraestructura hortícola y un vivero municipal, además de realizarse capacitación en esa materia para personas con discapacidad.
El abogado Ricardo Herrera realizó el juramento de manera presencial en dependencias del tribunal mixto de dicha comuna.
Revisa los lugares que se realizarán los exámenes en la capital magallánica.
Un total de 332 pymes fueron beneficiadas por un monto máximo de $4.000.000 para cada micro y pequeña empresa
El informe indicó que un 12% de las personas que hicieron su retiro en la Región de Magallanes dejaron su cuenta de AFP sin fondos.
La intendenta Jenniffer Rojas valoró los esfuerzos conjuntos del Gobierno Regional, Subdere y municipio que hicieron posible esta obra. Mientras que el alcalde Patricio Fernández destacó: “Esta idea nació de los vecinos y la hicimos realidad”.
La actividad contó con la presencia del Director Nacional del Servicio Médico Legal, en el que evitará que dicho trámite se realice en Punta Arenas.
Los diferentes gremios de la región participaron en un encuentro nacional que reunió a más de 150 organizaciones de todo el país, para abordar cambios constitucionales en favor de las mipymes.
El proyecto busca la revalorización del residuo plástico por medio de la incorporación de proceso de peletización y filtrado de plástico molido.
La primera autoridad regional, realizó además un análisis respecto de las elecciones recién pasadas y los desafíos que debió enfrentar como intendenta de Magallanes.
De un total de 582 iniciativas recibidas durante este 2021, 86 emprendedores resultaron ganadores, quienes estaban conectados de manera telemática. Cada uno recibirá $3.500.000 para concretar sus proyectos.
El seremi de Energía, Nolberto Sáez, explicó que este concepto constituye una suerte de marca internacional que busca visibilizar el potencial energético con el objeto de atraer el interés de los inversionistas extranjeros.