“Histórico”, fue la palabra con la que el secretario regional catologó la adjudicación total de 27 proyectos en 2023, los cuales beneficiaron a organizaciones de las cuatro provincias de Magallanes.
Los cambios de lugares partieron tras el desalojamiento del módulo dental del Liceo Sara Braun al traspaso del espacio al SLEP.
Quedan dos semanas para cumplir con este trámite y hasta ahora en Punta Arenas hay 16.500 permisos pagados.
La mandamás del recinto asistencial habló de los cambios que han enfrentado respecto a estar en un recinto provisorio.
El INE cifró los envíos desde Magallanes en 102 millones de dólares.
Dicha norma establece para clientes regulados, el derecho a autoabastecer su consumo eléctrico a través de equipos de generación propia e inyectar. Será transmitido por YouTube.
Conoce los sectores comprometidos y el horario establecido.
Fueron 20 mediaguas, 60 mil litros de agua para las familias damnificadas por los incendios y 1 millón de pesos a la 1ª Compañía de Bomberos de Quilpué.
Su travesía resulta fundamental para la logística de la nave, como punto intermedio entre la Antártica y el Puerto de Montevideo.
Hubo un conversatorio y una marcha con representantes de distintas organizaciones e instituciones.
El servicio cuenta con el número 1455 de orientación, para atender y apoyar a mujeres víctimas de violencia.
Irene Ramírez Mérida comentó que por estos días un grupo importante de productores están siendo capacitados en nuevas técnicas para avanzar hacia la agroecología.
Previo a su embarco al buque Puerto Ballena de la empresa PescaChile en el mar de Ross, el 10 de noviembre.
La actividad se realizó en Zona Franca. Entérate de los horarios de esta semana.
Para extender el mensaje del Gobierno, el cual consiste en “Chile sin Violencias, Chile para Todas”.
Una nutrida delegación público-privada de nuestro país, dio el vamos esta semana a esta avanzada tecnología de última generación, cuando se conmemoran 40 años de la inauguración de la base Villa Las Estrellas.
Investigadores del Centro Ideal y de la Universidad Austral realizaron una toma de muestras en el casco de la embarcación.
La instancia estará vigente hasta finales de marzo con una presencia de veinte personas.
Los funcionarios abordaron temáticas sobre conductas delictivas que ocurren en las zonas fronterizas
Gracias al trabajo de Sernapesca, la madre zifio (tipo delfín) logró reunirse con su cría.