"A la fecha desde que partió esto, se han solicitado 268.609 permisos temporales y 20.381 salvoconductos. Si esto lo analizamos en una población regional de 180 mil habitantes, podemos decir que cada habitante ya salió una vez a hacer algún tipo de diligencia y hay otros que lo hicieron por más de una vez", explicó el intendente de Magallanes, José Fernández.
La cobertura en la región es de 72,9 por ciento
El coordinador regional de Fenpruss del (SSM), Damián Hurtado, señaló que uno de los mayores problemas es que no hay recurso humano suficiente para reemplazar a todos los que han salido producto de la pandemia. Desde Fenats, manifestaron su preocupación por la distribución de equipos de protección para el personal de primera línea.
El CADI-UMAG ha realizado más del 30% de las muestras de PCR
Ayer se notificaron 27 casos nuevos de Coronavirus en la zona austral, alcanzando un total de 593 casos. La persona que falleció el lunes en la noche, presentaba enfermedades asociadas al virus.
La autoridad regional manifestó que debido al no funcionamiento del sitio web de la comisaria virtual, la cantidad de permisos solicitados diariamente en la capital regional de Magallanes, bajó considerablemente .
Reunión de manera virtual
Donadas por la Fundación Luksic
Respecto al aumento diario de casos positivos a nivel, Magallanes ocupa el cuarto lugar con 27 nuevos contagios. Las notificaciones son lideradas por la región Metropolitana (145), La Araucanía (47), Antofagasta (28) y Magallanes (27). En tanto a la tasa de contagios por cantidad de habitantes, la región presenta la más alta del país (332 casos por cada 100.000 habitantes).
Durante el fin de semana y ayer también, se sumaron más casos de delitos de agresión y amenazas en contra mujeres y parientes que terminaron con cautelares para los detenidos.
La Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos del Paine (HYST), cree que, pese a todo, se abre una oportunidad para el sector en la próxima temporada.
El Ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó que se extiende por una semana más la medida cuarentena para Punta Arenas. Del total de nuevos casos a nivel nacional 27 nuevos casos y un fallecido por Covid-19, pertenecen a la región de Magallanes.
La seremi de Economía, Natalia Easton, indicó que el Ejecutivo lanzó un protocolo que establece las condiciones de resguardo sanitario bajo las cuales, algunos podrán de nuevo abrir la persiana.
El director del Servicio de Salud, Nelson Reyes, ha mostrado su interés al Minsal para que varios equipos lleguen a Magallanes. En tanto, el director del HCM, Ricardo Contreras, manifestó que el centro asistencial dispone de otros equipos que pueden ser convertidos en ventiladores para adultos.
La autoridad regional sanitaria, manifestó que conforme al anterior balance los casos diarios detectados bajaron en 18 menos en la región.
El decreto precisa que “se entenderá por mascarilla cualquier material que cubra la nariz y boca para evitar la propagación del virus, ya sea de fabricación artesanal o industrial”.
Los empresarios ganaderos Iván Nikovic y Jorge de Grenade, cuestionaron severamente la decisión del servicio que decidió aumentar en promedio, en un 120 por ciento el avalúo agrícola de los predios de la región.
Solo ayer se dio a conocer la detención de 23 personas en horario de cuarentena por no tener permisos, mientras que en horario de toque de queda, fueron 13 los detenidos.
Una de las características que debe haber para regresar a las aulas, es que haya una reducción sostenida de casos nuevos o ausencia de ellos, durante 14 días. Punta Arenas no está conforme con Educación
La seremi de Salud, Mariela Rojas, también se refirió al comportamiento de las personas menores de 39 años, que es el grupo etario con mayor cantidad de casos confirmados.