Con el fin de contribuir al desarrollo de los proveedores locales, AquaChile realizará el jueves 23 de noviembre una feria gratuita para proveedores y emprendedores en la capital de Última Esperanza.
La intervención significó no sólo la hospitalización y las atenciones de salud, sino también las coordinaciones para que estas personas viajen hasta la capital de Última Esperanza.
A menos de un mes de su implementación los Servicios Locales de Educación Pública aún no tienen claro cuántos recursos le corresponden a la capital regional de Magallanes para su implementación en la zona.
Porvenireños asistieron a diálogos participativos “Por la Región que Queremos”, enmarcado en el Plan de Zonas Extremas
La campaña se inició el jueves y se extenderá hasta el 19 de diciembre. Desde la Iglesia Católica hacen el llamado que la comunidad pueda colaborar, por lo cual en Punta Arenas, instalaron en Zona Franca en el Hall Central un espacio para dejar las donaciones.
El delegado presidencial regional, José Ruiz, manifestó que en el último año se han reducido en 80 días los tiempos de espera. Desde la Seremi y Servicio de Salud Magallanes destacaron el trabajo de todos los profesionales del recinto asistencial.
El encargado de establecimiento, Cristian Pereira, indicó que proyectan cerrar el año con la venta de 2.400 anteojos. El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 13 horas por las mañanas, y de 14 a 16.30 por las tardes.
Los recursos son parte del convenio de programación de esta cartera.
La Asociación de Torres del Paine se manifestó en contra a la iniciativa de establecer una tasa de alojamiento para turistas extranjeros.
A su vez, el consejero regional Alejandro Riquelme también se sumó a las críticas al rector José Maripani.
En septiembre de este año, el establecimiento obtuvo el reconocimiento oficial otorgado por el Ministerio de Educación, un sello de calidad, seguridad y bienestar.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo para acercar los servicios consulares a los colombianos en las regiones más distantes.
Con la intención de establecer metodologías conjuntas para el combate de incivilidades, situaciones delictuales y avances en infraestructura, es que esta semana se reunió el edil y el Jefe de Zona.
La comunidad navarina pudo ser parte de la primera “Plaza Ciudadana Mintrab”, además, se desarrollaron charlas y visitas a trabajadores y emprendedores locales.
En el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de la institución, visitaron la Escuela Dellamira Rebeca Aguilar de Barranco Amarillo.
El futuro Servicio que estará a cargo de la educación pública en la región se defiende luego de las críticas que ha recibido durante las últimas semanas por profesionales.
El destacado climatólogo Nicolás Butorovic realizó un balance de lo que ha sido uno de los meses más fríos de los últimos años.
El parlamentario magallánico enfatizó que en la región, el Ejecutivo tiene considerado $52 mil millones y se requieren $78 mil millones para cumplir las obligaciones en remuneraciones durante el 2024.
Con la colaboración de diferentes empresas magallánicas, el obispo Óscar Blanco Martínez dio el vamos a la cruzada solidaria con la que buscan colaborar con las familias más necesitadas en Navidad.
La subdirectora de Atención Primaria del Servicio de Salud Magallanes, Gloria Ramírez, explicó que el establecimiento momentáneo contará con 40 contenedores que estarán comunicados.