En cuanto a la producción de carne, la cual considera animales de las especies bovina y ovina, ésta también presentó una caída.
Esta tecnología permitirá mejorar las condiciones de conectividad para estudiantes y educadores.
Se trata del Oosterdam y del Seven Seas Voyager.
Sylvia Rogel ha tenido grandes mejoras, despertando poco a poco después del horrible suceso vivido, con cambio en los medicamentos y diferentes tranquilizantes para el dolor.
A través de videos e imágenes, el personal manifestó la incómoda situación que están viviendo.
Conoce la información entregada por el Centro meteorológico de la Armada de Chile.
En la capital magallánica, el Colegio Charles Darwin y la Escuela de Lenguaje Pasitos serán los primeros en abrir sus puertas a sus estudiantes este miércoles.
Aegir, de bandera panameña participó en proyecto Fénix.
Dichos programas de tratamiento del consumo problemático están dirigidos a población adulta, mujeres y adolescentes.
Hasta el momento, han intentado comunicarse con autoridades pertinentes, pero no han obtenido respuesta de la institución.
Diferentes proyectos favorecerán a más de 60 mil familias de Punta Arenas, Natales y Porvenir.
La actividad fue bien recibida por el público y los productores agrícolas.
Más de 1.500 personas asistieron a una masiva actividad realizada en la plaza Muñoz Gamero y donde participaron 20 clubes de Punta Arenas.
Más de 4 mil turistas visitarán la región.
La compañía especializada en soluciones auditivas se encuentra en el piso 1 del Mall Espacio Urbano.
Los emprendedores han logrado vender en total más de 100 millones de pesos en las 16 ferias realizadas en el último tiempo.
Quienes se encuentren en el grupo deberán acercarse a los hospitales o Cesfam disponibles en Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams.
La Seremi del Trabajo inició esta semana acciones de intermediación laboral en favor de las personas afectadas por la pérdida de su fuente laboral.
La incorporación de cien nuevos buses eléctricos aumentará a 170 el número de máquinas y será un valioso aporte, permitiendo contribuir a la defensa del medio ambiente en Punta Arenas.
Se contempla la atención primaria, la vacunación antirrábica (triple felina para gatos y óctuple para perros), la instalación de microchip, y la desparasitación para controlar brotes de enfermedades infecciosas.