Organismo fiscalizador nacional resaltó los esfuerzos realizados desde la entidad comunal en promover el derecho al acceso a la información sobre las funciones de la municipalidad. “Los resultados de la fiscalización, dan cuenta del buen cumplimiento de su institución”, señaló Raúl Ferrada, director general del consejo a través de un comunicado.
Durante este mes el encargado de Área Cabo de Hornos de CONAF Magallanes y Antártica Chilena, Giovanny Serey Caba, ha programado una serie de controles carreteros en conjunto con carabineros de la 4° Comisaría de Puerto Williams
En 2016 se inició la segunda década de la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos, lo que obliga a Chile a entregar un nuevo informe a la UNESCO. Un equipo multidisciplinario e interinstitucional trabaja en el desarrollo de un modelo de progreso, que respete la riqueza cultural y proteja la biodiversidad sin mermar el crecimiento económico de la población
Vecinos del Comité Medioambiental y de Desarrollo de seno Obstrucción denunciaron a la empresa constructora Besalco S.A. de intervenir las desembocaduras de los ríos Primero y Golondrina así como el fondo marino para la extracción de áridos provocando daños medioambientales.
Con la presencia de operadores turísticos, guías, porteadores y servicios públicos relacionados, la Secretaria Regional Ministerial de Salud realizó en la ciudad de Puerto Natales el programa de “Capacitación de Intervención Sanitaria” en el Parque Nacional Torres del Paine temporada 2016-2017.
El Programa Quiero mi Barrio organizó un motivador taller para que los estudiantes ocupen su tiempo libre durante las vacaciones de invierno.
La V División de Ejercito efectuó en el Palacio José Menéndez de Punta Arenas una reunión con los integrante del “Cuerpo Consular en Magallanes”, en el contexto de las actividades de integración a la comunidad
En la ceremonia realizada en el salón auditorio del Museo Municipal de Porvenir se dio inicio a la creación de la Oficina de Adulto Mayor y Discapacidad
Sernapesca y la autoridad marítima aplicará los controles de rigor en la zona de pesca, las rutas de navegación y en los puntos de desembarque de las capturas.
Un grupo de investigadores de la Universidad Andrés Bello, profesores y alumnos de la Carrera de Geología, inició la investigación de una de las etapas más interesantes de la prehistoria regional: la época en que Magallanes y la Antártica eran parte de un mismo continente, llamado Gondwana, hace 200 millones de años.
El Consejo Regional (CORE) concedió el uso gratuito por cinco años para cuatro terrenos fiscales en diferentes puntos de la Región de Magallanes.
“Magallanes tiene más de 10 años de experiencia manejando la población natural de guanacos. La anterior ha significado la extracción de sobre 20.000 individuos en dicho periodo con aprovechamiento integral de productos cárneos en mercado nacional y extranjero (Holanda)"
Porvenir posee una población de tan sólo seis mil habitantes, donde la actividad ganadería tiene una importante participación. La ganadería regional sufrió una caída del 32%, en abril, respecto del mismo mes de 2015.
“Los problemas internacionales no podemos esconderlos bajo la alfombra, hay que sacarlos a la luz, sino vamos a terminar igual que en la zona norte del país”, dijo Miguel Sierpe.
La estudiante de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás de Viña del Mar, Maccarena Marcotti, estuvo en la Isla Rey Jorge desarrollando un proyecto que la llevó a registrar químicos en la zona.
De acuerdo con las primeras informaciones emanadas de organizaciones que defiende los derechos de los animales, se están estudiando los alcances de la resolución del Servicio Agrícola y Ganadero que autoriza la cacería de guanacos porque están causando graves daños a la pradera magallánica en la comuna de Torres del Payne.
Según el Departamento de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, los caminos no presentan nieve y la escarcha está sólo en la madrugada y a tempranas horas
Edelmag, Geopark, Camchal, Gasco Magallanes, Abastible y la Empresa Nacional del Petróleo son algunas de las empresas que estarán presentes en este primer evento Carbono CERO en Magallanes.
La dirección regional del Servicio de Salud realiza un llamado a la tranquilidad, “en especial a la comunidad de Puerto Williams, pues contamos con el hospital más austral de Chile, el cual posee alta tecnología, moderna infraestructura y funcionarios muy comprometidos con la salud de la población”.
Enfermeros y Técnicos en Enfermería de todas las postas rurales de la Región de Magallanes comenzaron a realizar pasantías de dos semanas en el SAMU de Punta Arenas