Luego de haber tenido contacto con una interna asintomática que dio positivo al examen de Covid-19, Gendarmería inició los protocolos de rigor con los contactos estrechos de la funcionaria contagiada.
Ambas instituciones firmaron un convenio de intercambio de información que también considera gestión de riesgos y capacitaciones.
En tanto, este sábado se informó de 26 nuevos contagios: 16 de Natales y 10 de Punta Arenas.
También es necesario destacar otro recinto educacional, pero subsidiado: el Liceo Experimental UMAG lleva cuatro años seguidos con la categoría de desempeño Medio en Educación Básica, pero en 2018 (y esta medición se mantiene porque el año pasado no se realizó), lograron el nivel Alto para Educación Media.
Ayer se notificaron 12 nuevos casos de Covid en la región
Entre las especies figuran pistolas, rifles, revólveres, una escopeta y dos municiones de artillería.
Hoy comenzó el pago del IFE para un primer grupo de las familias que tienen ingresos informales, llegando en la región de Magallanes a 1.767 hogares y 5.705 personas que recibirán el segundo pago de este apoyo para hacer frente a la crisis económica generada por el Coronavirus.
Las cifras son parte de una encuesta realizada por este organismo y dan cuenta de la creciente magnitud de la crisis sanitaria. Seremi del Trabajo destacó instrumentos para recuperar empleo.
Según se informó, la comunidad no percibió el movimiento, el cual fue más cercano al sector de El Calafate donde se han producido varios eventos de este tipo y de baja intensidad.
Destacaron la posibilidad de contar con un mejor servicio.
El Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Genero (Sernameg) dispone de $120 millones para capacitación y así reimpulsar la autonomía económica de las mujeres de la región.
Hasta el 19 de junio, el máximo tribunal de la región ha evidenciado un incremento de un 361 por ciento en la resolución de este tipo de acciones constitucionales para evitar el aumento en los planes de salud. Sólo 100 causas se han rechazado.
La asociación manifiesta que el lugar es constante de accidentes y debe ser uno de los puntos principales de la ciudad que se debe resguardar y tener mayor seguridad.
Iniciativa busca ayudar a los más vulnerables entre los vulnerables.
El doctor manifestó que de no renovarse el Plan de Zonas Extremas para Magallanes significaría que la región no recibiría los 36 mil millones de pesos que en la actualidad se percibe por el presupuesto anual.
Ante la posibilidad abierta por el intendente de Río Gallegos
“Es triste que haya que ser duro e implacable para que se comprenda que es necesario respetar las normas, para el beneficio de la comunidad”, dijo el jurista, Mario Esquivel.
"Es la primera ciudad en Chile (además de Santiago) en implementar el estándar Red en su transporte público" dijo la ministra de Transportes, Gloria Hutt. La titular de la cartera afirmó que las nuevas maquinas se estan fabricando y que para agosto de 2020 comenzarían a llegar las primeras unidades a la capital regional de Magallanes.
“La participación ciudadana es fundamental al momento de mejorar los proyectos de inversión".
El economista y académico de la Universidad Austral, Roberto Pastén, afirmó que se advierte una creciente polarización en materia ambiental y que el Poder Judicial debe garantizar la búsqueda de lo que es justo en medio de esa polarización.