En conmemoración al Día Internacional del Libro y Derecho de Autor, la Biblioteca N° 16 de Villa Cerro Castillo realizó actividades para recordar tan importante fecha establecida por la Unesco, el 23 de abril, día que coincide con el fallecimiento de los grandes escritores, Miguel de Cervantes, Williams Shakespeare y el inca Garcilaso de la Vega.
Contrario a lo manifestado hace algunos días, el alcalde Fernando Paredes señaló anteayer en un programa televisivo local que “tenemos las luces amarillas encendidas al interior del municipio, espero que no sea la constante, espero que sea totalmente un tema transitorio”.
Autoridades locales y dirigentes plantearon al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, los problemas de conectividad en la Provincia de Última Esperanza, durante su reciente visita.
Destacada fue la participación que tuvieron los integrantes de la rama de Esgrima del Regimiento Reforzado N°5 “Lanceros” en el torneo binacional de esta disciplina, desarrollado entre el 18 y el 20 de abril en Río Gallegos, Argentina.
Con gran sentido de patriotismo y afecto por la institución, el pasado 25 de abril se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del cuadragésimo quinto aniversario de la Base Aérea Antártica, Presidente Eduardo Frei Montalva, que contó con la participación de delegaciones de las Bases vecinas China, Polaca, Rusa, Argentina, Uruguaya; como miembros de la DGAC, Armada de Chile y todo el personal institucional junto a sus familias.
Como un día histórico calificó el Alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes, el oficial llamado a licitación para el nuevo aeródromo Teniente Julio Gallardo, proyecto que significará que en su totalidad una inversión de cerca de $ 8 mil millones de pesos.
El primer paso para el cumplimiento del sueño de los habitantes de la Provincia de Última Esperanza, se dio este martes con la publicación en el Diario Oficial, de la licitación del proyecto de ampliación del Aeródromo Teniente Julio Gallardo, de Puerto Natales.
La Mesa de Prevención de Puerto Natales se reunió nuevamente para calendarizar actividades de promoción y prevención, acercando la institucionalidad a la gente.
El gobernador de la Provincia de Última Esperanza, José Ruiz, y el seremi de Obras Públicas, Ricardo Haro, constataron en terreno el avance de las obras de mejoramiento de la ruta que une la Cueva del Milodón con Río Serrano, entre los kilómetros 46 y 66.
El centro de Puerto Natales está por estos días en plenas labores de trabajo en sus calles.
Con la presencia del jefe de la cartera de Transporte y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, los 15 paraderos de locomoción colectiva fueron entregados oficialmente a los habitantes de la comuna.
La comuna Torres del Payne entregó el resumen de las conclusiones de las mesas de diálogo que se realizaron en Cerro Castillo, respondiendo la invitación a proponer temas para la agenda de desarrollo regional, que formularon las autoridades de Gobierno.
Personal del cuadrante tres de Carabineros acogió una denuncia presentada por un padre el cual señalaba que su hija de 14 años había sido víctima de una violación al interior de un domicilio de un conocido de ellos.
El Intendente Jorge Flies concurrió a las instalaciones de Pingüino multimedia para agradecer la labor informativa y el apoyo en la campaña de ayuda a valparaíso. junto a El director-gerente, Carlos Skarmeta, recibió un reconocimiento de manos de la máxima autoridad regional.
El 17 de mayo en el show del Parque Eusebio Lillo, a las 20 horas, estará Vasconcellos, mientras que la intérprete argentina cerrará los festejos el 31 de mayo.
Con el objetivo de mejorar la elaboración de propuestas en las diversas líneas de acción del MINVU, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Haro Meneses, impulsó la creación de un Taller de Proyectos permanente en dicha Secretaría.
Durante la mañana de ayer arribó a Puerto Williams el buque factoría surcoreano “Sejong”, que el pasado 22 de marzo debió zarpar de emergencia desde la Antártica para evacuar a un tripulante indonesio, que sufrió a bordo una fractura de cráneo producto de un impacto.
Mina Invierno fue distinguida por INACAP, como una de las 60 organizaciones a nivel nacional, que han realizado una contribución activa en el desarrollo de las competencias de sus trabajadores, y que han generado un alto impacto en su funcionamiento y en el entorno.
Una medalla que representa la honorabilidad de ser docente, recibió el gobernador de Última Esperanza, en el encuentro que sostuvo con las representantes del Centro de Dirigentes de los Colegios María Auxiliadora de la comuna de Natales, CEDIMA, este jueves recién pasado.
Tras el desarrollo del plenario que se efectuó este miércoles último, donde el intendente regional, Jorge Flies Añón junto a gran parte de su gabinete regional, participó con la comunidad natalina, en la discusión de las ideas y anhelos que Última Esperanza desea que estén incluidas en el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas que la Presidenta Michelle Bachelet pretende dar cumplimiento entre el 2014 al 2017, el gobernador José Ruiz destacó la cooperación que efectuaron diversos dirigentes sociales y servicios públicos, entre otros.