Debido al no pago íntegro de sus sueldos por parte de la Cormupa.
El Sistema de Atención Medico de Urgencia solicitó que, en caso de una emergencia vital, se comuniquen a dos números extras.
Las jornadas de capacitación son desarrolladas durante tres días, comenzando desde las 10:00 y hasta las 17:30 horas.
La reunión dentro del proceso de reorganización surge como la instancia final para definir en destino de la compañía, luego del rechazo a la propuesta de diciembre.
En Magallanes se registraron 41.107 llegadas a establecimientos de alojamiento turístico durante el mes de noviembre de 2023.
Este equipamiento le permitirá a la empresa medir y analizar de manera remota la información referida con pérdidas de energía e interrupciones de suministro.
Desde las 9.00 horas ya se encontró disponible el proceso de postulación a universidades.
Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas (división 47) fue la que más impactó en la variación interanual del IAC.
Este emotivo evento fue recibido con alegría y celebración por parte del equipo médico y de toda la comunidad hospitalaria. La madre y el recién nacido permanecen en dependencias del Hospital Clínico.
Los distinguidos fueron, Paulina Echeverría Suroff, asistente social, Clemente Gálvez Rivera, antiguo dirigente sindical de los trabajadores del petróleo y Baldovino Gómez Alba, profesor.
Apareció, además, la ropa interior de color amarilla. Esos que dicen que traen, entre otras cosas: “la suerte, el amor y la prosperidad”.
Conoce los horarios para este primer día del 2024.
Se hará cargo de 53 colegios y 11 jardines infantiles de toda la región de Magallanes y Antártica Chilena.
Es financiado por Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y ejecutada por la Ilustre Municipalidad de Natales.
Carlos Paredes Dollenz, que se desempeñó como conductor y administrativo de la oficina, fue honrado en su último día laboral.
La directora del recinto, Trinidad España, valoró la presencia del senador Alejandro Kusanovic, agradeciendo el gesto hacia los 28 residentes del lugar.
En el recinto se presentaron más de 30 micro y pequeños productores locales del rubro hortofrutícola. La próxima fecha es el 16 de enero, pero aún no se sabe en qué recinto se realizará.
Iniciativa del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres y financiada por el Fosis.
En un sondeo callejero la ciudadanía planteó sus deseos para el año 2024, dando a conocer sus principales necesidades.