La noticia fue bien recibida por los dirigentes artesanales.
El conductor infractor, quien además poseía una orden de detención vigente, estaría conduciendo sin la documentación del vehículo.
Se manifestaron afuera de Chile Seadfood para dar a conocer su molestia por diferentes "abusos laborales".
Un aporte económico que premia el buen rendimiento académico de los escolares de establecimientos educacionales y que correspondan al 30% más vulnerable de la población.
Esta representa a nueve empresas del rubro pesquero, forestal, textil y ganadero que en conjunto generan aproximadamente 800 empleos directos e indirectos.
En Punta Arenas, los vendedores ambulantes se hacen notar en medio de la festividad patriota.
La vecina de la capital magallánica venía de ganar el mismo concurso en el Barrio Juan Pablo II el pasado sábado.
Exdirigente gremial, Alejandro Avendaño criticó alza de precios antes de Fiestas Patrias.
Además de la degustación de comidas típicas, los usuarios disfrutaron de la presentación artística del Conjunto Folclórico Trinares del Confín.
Se refirió al gerente de Abastecimiento de ENAP a nivel nacional, cuya gestión aparece cuestionada en el último informe de Contraloría y quien sería también responsable del tan criticado contrato de helicópteros en 2014.
Las movilizaciones comenzaron a muy tempranas horas de la madrugada de ayer extendiéndose durante toda la mañana, con tres episodios de enfrentamiento con las fuerzas del orden, con saldo de 9 detenidos y al menos 4 Carabineros lesionados.
La diputada Javiera Morales y el diputado Christian Matheson instaron ayer a la búsqueda de soluciones aunque reconocen que se trata de un problema entre privados. El Gobierno criticó el actuar de los manifestantes, pero se reunió con ellos tras el desalojo.
El llamado de la autoridad es a poder realizar las compras en lugares que tengan las autorizaciones correspondientes, es decir, en lugares establecidos.
Con bailes y comida típica, además de juegos y música, el recinto salesiano se convertirá en el epicentro de encuentro para celebrar nuestras tradiciones nacionales, los días 16 y 17 de septiembre, de 13 a 20 horas.
Los ejemplares llegaron desde la Patagonia argentina en 1946 a Tierra del Fuego.
Maclovia Cheuquepan dijo que “es una receta familiar que me enseñó mi madre de cuando era niña y que también la hizo mi madre”.
“Me encanta la identidad del colegio, porque fusiona un poco el colegio con la educación superior y cómo estamos formando personas que pueden desempeñarse en el mundo laboral, tenemos tener redes muy estrechas con el medio”, señaló Carmen Gloria Mihovilovic.
El recinto franco mantendrá su horario regular de 10.30 a 20 horas, entre el lunes 11 y el sábado 16 de septiembre. En tanto, el domingo 17 la hora de cierre se adelantará.
Representantes del establecimiento educacional viajaron desde Cabo de Hornos a la capital regional magallánica para formar parte del acto, en el que participaron otros 40 recintos educativos de la Región de Magallanes.
El director de Seguridad de la Municipalidad de Punta Arenas, Alejandro Tobar, comentó que se encuentra prevista la reposición de estos equipos a través de un proyecto de la Unidad Técnica y que contará con fondos provenientes del Gobierno Regional.