En los próximos días comenzarían las primeras obras, que finalizarían en marzo de 2018.
El ministro de Energía, Andrés Rebolledo, visitó ayer Puerto Williams en compañía del intendente de Magallanes, Jorge Flies, en una nueva actividad del programa de Eficiencia Energética que lleva a cabo esta cartera en la región.
Un incremento del 208% entre 2010 y 2015, experimentaron las cepas confirmadas en el país, según el último Boletín de Vigilancia de esta enfermedad elaborada por el Instituto de Salud Pública (ISP).
La aerolínea magallánica DAP anunció ayer el cambio de los horarios de sus vuelos a Balmaceda, a contar del 15 de mayo.
A las 19 horas de hoy, el Gobierno Regional tiene preparado un acto masivo para esperar el -no- cambio de hora en la zona más austral del país. Sirenas de Bomberos y campanas de iglesias anunciarán el inicio del propio horario.
En Puerto Natales, no hay fibra óptica a pesar que la red que alimenta a la capital magallánica ingresa a Chile desde Argentina, por el sector de Dorotea, a sólo 20 kilómetros de distancia.
Un férreo acompañamiento al Hospital Comunitario Dr. Marcos Chamorro Iglesias, viene desarrollando la Dirección del Servicio de Salud Magallanes; acompañamiento que se ve fortalecido con un programa de rondas médicas, gestión de aéreo evacuaciones y una mayor vinculación entre autoridades locales, provinciales y del sector salud
El día lunes esperan desestimar las dos reclamaciones interpuestas en el Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas, la primera de enero de este año y la segunda del pasado 4 de mayo.
“Un aniversario con actividades para todos los gustos y edades”, esas fueron las palabras del alcalde de Natales, Fernando Paredes, cuando lanzó el calendario de actividades de los 106 años de Puerto Natales. Y esa ha sido la tónica en esta primera semana de festejos, haciendo hincapié en la actividad física, comenzando con Mountain Bike y zumba.
Esta obra es pionera en Puerto Natales en tener juegos recreativos e inclusivos
Este jueves se realizará un taller de comercialización en Puerto Williams, donde la propia Asociación Chilena de Empresarios del Turismo (Achet) y Sernatur se reunirá con prestadores de servicios turísticos en Isla Navarino, para presentar las conclusiones del congreso de turismo realizado en 2016 en la misma localidad y que cada año se celebra en una región distinta del país
Ante el riesgo vital, la paciente debió ser traslada de urgencia hasta Punta Arenas, para ser sometida a una cesárea
En tanto, el presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP, Alejandro Avendaño, recordó “el gran retraso que tenemos en materia eólica”.
El insecto alado que se encuentra en el Continente Blanco es muy susceptible a los cambios de temperatura y según expertos, es un buen elemento para entender el proceso del calentamiento global.
El profesional lleva a cabo en Magallanes una investigación financiada por el Fondecyt para determinar si esta especie provoca o no daños en la Patagonia.
El viernes fue presentada en comunidad la Corporación por el Desarrollo de las Buenas Prácticas Ganaderas BPG Magallanes, entidad de carácter privado conformada por los principales actores de la ganadería local y la actividad industrial.
El gerente de esta organización gremial, Cristian Kubota, sostuvo que gracias a ello, el público regional puede acceder a productos de exportación a precios competitivos.
Dado que en Puerto Natales hay un avance más lento en la vacunación contra la influenza, el seremi de Salud, Óscar Vargas, visitó la ciudad para reiterar a la comunidad la importancia de vacunarse oportunamente y antes del invierno para prevenir las graves consecuencias que puede ocasionar el virus. El llamado se realizó en un punto de vacunación organizado por el Cesfam Juan Lozic, en el Banco Estado de la ciudad natalina.
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL), entregó más de 2.600 señaléticas para los hospitales de Puerto Natales y Porvenir, con el objetivo de dar cumplimiento a la Ley N° 16.744 sobre accidentes del trabajo y a la necesidad de entregar indicaciones claras y pertinentes sobre la prevención de riesgos.
Tras el reclamo de varios vecinos por el cierre de la planta de revisión técnica ubicada en Puerto Natales y perteneciente a la empresa Davison Ltda., el alcalde de la capital de Última Esperanza, Fernando Paredes, expresó su preocupación ante la falta de alternativas para quienes desean realizar el trámite automovilístico.