A raíz de la sobrecarga de visitantes que ha recibido la reserva de biosfera, los casos de turistas con enfermedades gastrointestinales y el anuncio de un posible cobro a quienes lleguen hasta la región, las críticas a la administración y a la falta de previsión no han sido pocas.
Los funcionarios de la Policía de Investigaciones realizaron un empadronamiento de las personas y posterior al examen al lactante descartaron la acción de terceras personas.
Con motivo del inicio del año escolar 2016, Carabineros de la Segunda Comisaría de Puerto Natales realizó una fiscalización a buses de transporte escolar.
La autoridad sanitaria indicó que una vez detectado el aumento de casos de enfermedades gastrointestinales se inició la investigación epidemiológica para determinar el agente causal.
En relación a la jura de caballos, José Miguel Muñoz , Gerente General de la asociando de caballos chilenos comentó que “de esta exposicion saldrán los campeones regionales , es primera vez que se realiza en la zona y patrocinado por la asociación de caballos chilenos “
La tarde del sábado se evacuó a una ciudadana finlandesa tripulante del yate “Cara Mía” debido a una emergencia médica sufrida a bordo, caracterizada por fuertes dolencias abdominales, cuadro febril y posible infección, mientras navegaba por los canales patagónicos en medio de un fuerte temporal de viento y marejadas que se registra desde ayer en el paso Tamar, ubicado en la boca occidental del Estrecho de Magallanes
La Secretaría Regional Ministerial de Salud, detectó la presencia del veneno diarreico, en el borde costero norte del Estrecho de Magallanes, desde Sangregorio hasta Puerto Zenteno, quedando prohibida la extracción de cualquier tipo de producto.
La dirigente gremial que representa al sector Turismo hizo un detallado análisis del trabajo del Comité que estudia modificaciones a las leyes de excepción. Agregó que para elaborar las ideas a implementar por el Gobierno “se consultó a dos cámaras de turismo, habiendo seis en la región, y de forma separada, recibiendo de esta forma propuestas aisladas que no necesariamente representan el sentir de todo el sector”.
La pareja conformada por Javiera Vásquez (13) y Rodrigo Vargas (14) representan esta semana a Magallanes en el Campeonato Nacional de Cueca Junior que se realizará en la comuna de Pemuco, VIII Región.
Esta acción tiene como finalidad detectar posibles afecciones a la salud de personas, en especial de adultos mayores que usan marcapasos y/o audífonos.
Un notorio avance presentan las obras de mejoramiento de los terminales para transbordadores en el sector de Primera Angostura, cuyo objetivo es potenciar la conectividad en Tierra del Fuego.
Vecinos argentinos de Río Grande, Ushuaia, Calafate y Río Gallegos lllegan masivamente los fines de semana al Mall Espacio Urbano Pionero y a la Zona Franca de Punta Arenas.
Miguel Díaz, dirigente de Mares Australes, manifestó que “esto es porque llegó una orden de Contraloría, porque pillaron una embarcación pirata en Valparaíso”.
Cualquier duda o consulta respecto a los requisitos, debe dirigirse a la Oficina de Desarrollo Comunitario, ubicada en Villa Ponsomby, Ruta Y-50, Km 40.7 o vía correo electrónico [email protected] / [email protected], fono contacto: +56974316185.
Contrato suscrito con empresa Austral Broom se encuentra actualmente para toma de razón de Contraloría General de la República.
El lunes 29 de febrero comenzó a realizarse el proceso de selección del contingente 2016 del Servicio Militar del Ejército. De esa forma, 16 voluntarios y 34 jóvenes llamados pertenecientes a la Provincia de Última Esperanza, se presentaron al proceso de reclutamiento, en el Destacamento Acorazado Nº5 “Lanceros, en Puerto Natales
A primeras horas de hoy jueves en protesta por la nueva ley de pesca, se toman las oficinas ubicadas en calle ovejeros, de la ciudad de Puerto Natales
El jefe de la Oficina Regional de la SISS en Magallanes, Alejandro Soto, explicó que “no existen deficiencias en los puntos críticos del sistema de tratamiento de agua potable, como son la dosificación de cloro, y que el respaldo energético se encuentra en condiciones se afrontar eventuales emergencias”.
La iniciativa fue aprobada en septiembre del 2014 por el CORE y para su ejecución fueron destinados más de $414 millones provenientes del FONDEMA.
Aumento de casos en Magallanes sumado a los casos manifestados en el parque nacional, preocupa a la autoridad sanitaria de la región. Seremi Óscar Vargas Zec aseguró que “este año ha sido serio en esta problemática”.