Se trata de Catalina Tapia de Puerto Williams, Rafael Guzmán, Pablo Guerrero y Daryl Castillo de Punta Arenas
Impulsado por la seremía de la Mujer y la Equidad de Género, está destinado a organismos públicos.
Tendrá un enfoque educativo, cultural y tecnológico. Su propósito será fomentar la educación y la divulgación del Continente Blanco.
La instancia se desarrolló gracias a recursos correspondientes al área social del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional.
Lo anterior, confirma que el establecimiento natalino dio cumplimiento a las normas del estándar general de acreditación de Prestadores Institucionales de Atención Abierta.
Los interesados deben acercarse a las dependencias del edificio de la Vicerrectoría de Admisión y Finanzas, ubicado al interior del campus central.
Para la implementación de la nueva oferta programática en la región.
Con cerca de 2 mil personas.
Entre el 16 y el 18 de octubre, la organización Green Destinations desarrollará su congreso anual en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, en una ciudad aún por confirmar.
Hay que recordar que la máquina bacheadora opera únicamente cuando el pavimento está seco y en condiciones atmosféricas apropiadas para que alcance una temperatura óptima.
Dentro de los papeles más antiguos se encuentran partidas de nacimiento, matrimonio y defunción en forma manuscrita.
Ddestacan por su capacidad y grandilocuencia, los cruceros internacionales Oosterdam el Sapphire Princess y, por supuesto, el Celebrity Eclipe que puede transportar a 2.850 pasajeros.
Gracias a un convenio sostenido entre Conaf y el recinto hospitalario.
En un operativo de seis semanas, se encargaron de demarcar más de 100 lugares, los cuales van desde hospitales, colegios, el borde costero y los cruces principales.
Este bivalvo, el más grande que habita en el fondo marino del océano Austral, filtra agua para capturar su alimento y otras partículas que se encuentran en suspensión.
“Lo que buscamos es que esta linda plaza se mantenga como la conocemos, pero que también sea un lugar seguro para nuestros habitantes”, detalló el alcalde Radonich.
Recibirán $2.700.000 que les permitiría adquirir nuevas herramientas tecnológicas, para modernizar el negocio.
Ofrecerán un 40% de descuento en exámenes de imagenología.
Se irán ampliando durante el transcurso del año, el cual se contempla como uno de los principales desafíos para el servicio.
Se trata de “Japan PUQ” que buscaron con esta iniciativa, contribuir a quienes más lo necesitan en estos momentos, los pacientes del recinto médico.